Garbiñe se gana "un respeto de cojones" en Miami | La bola entró >

Blogs

Alexis Algaba

La bola entró

Garbiñe se gana “un respeto de cojones” en Miami

No hay palabras más claras para calificar la actuación de Garbiñe Muguruza en el torneo Premier de Miami que la sentencia que le espetó su entrenador, el irunés Alejo Mancisidor, durante el descanso de su partido contra la china Na Li. “Te tiene un respeto de cojones porque sabe que juegas un huevo”. Simple y transparente. Eso es lo que “Mugu” se ha llevado de Miami -además del premio en metálico y unos puestos más en la clasificación WTA-. Las tenistas del circuito ya conocen como se las gasta guipuzcoana nacida en Caracas y residente en Barcelona (aunque muchos la describen como barcelonesa criada en Venezuela, venezolana que compite por España, o española a secas…yo tiro para la tierra). Su victoria ante la ex número 1 Caroline Wozniacki ha hecho frotarse las manos a más de uno con el prometedor futuro que le espera al tenis español y ha servido para advertir a las raquetas femeninas del torneo de la incursión más pronto que tarde de Garbiñe entre las 20 mejores del mundo.

De momento, se mantiene rondando la posición 70 de la clasificación, aunque en la carrera hacia Estambul (el equivalente al torneo de maestros en el circuito masculino) ya figura en la posición 52 y sin sumar todavía su actuación en Miami. Y es que en los tres torneos grandes disputados hasta ahora -Open de Australia, Indian Wells y Miami-, solo tres raquetas top 10 han podido vencer a Garbiñe. Serena Williams (1), Angelique Kerber (6) y Na Li (5) han sido las únicas en hacer morder el polvo a la guipuzcoana, clara señal de que Muguruza ya está en disposición de jugar con las cabezas de los torneos.

Su último partido ante la china Na Li ha sido fiel reflejo del talento que atesora la guipuzcoana. Mermada físicamente en su muslo izquierdo, Mugu fue capaz de levantar a la quinta mejor tenista del mundo un set que perdía 5-1, con lo que ello supone. Rara vez se da eso entre dos tenistas con un ranking tan dispar (ciertamente en féminas se da más que en hombres ya que el servicio no suele ser tan contundente). Por ello son pocas las que desean cruzarse con ella en las primeras rondas de los torneos.

Con todavía 19 años, Muguruza representa a la nueva hornada de talentos española, huérfana de grandes títulos desde la marcha de Arantxa Sánchez y Conchita Martínez. Desde su 1,82m Garbiñe se sale de la fisionomía habitual de las tenistas españolas, caracterizadas por ser buenas ‘peloteadoras’ y no tan pegadoras como la guipuzcoana, que se desenvuelve a las mil maravillas sobre el cemento al aire libre, aunque como criada en Barcelona, sus continuos entrenamientos sobre tierra también la hacen moverse bien sobre el polvo de ladrillo. Una tenista completa que todavía le resta aprender y estabilizarse entre las mejores, una situación que podrá vivir con tranquilidad durante este año, ya que con los puntos sumados en estos primeros torneos del año tiene practicamente asegurada su presencia en los cuadros finales de los eventos importantes sin necesidad de jugar rondas clasificatorias previas. Muguruza ya se ha ganado el respeto, ahora le toca liderar junto a su paisana Lara Arruabarrena y la levantina Tita Torró, ‘la revolución de las raquetas en el tenis español’. Tiempo al tiempo.

Temas

Porque solo la bola amarilla tiene la razón

Sobre el autor


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031