Tócala por última vez, Roger | La bola entró >

Blogs

Alexis Algaba

La bola entró

Tócala por última vez, Roger

Sus pasos se vuelven a cruzar. Roger y Wimbledon. Wimbledon y Roger. Una historia de amor como nadie la había escrito con una raqueta de por medio. Verdes pistas, fresas con nata para merendar, el té de las cinco y las gotas de lluvia que alargan las jornadas hasta que el sol se esconde en el All England Club de tenis. El suizo de blanco impoluto, con un jersey de punto o con americana de color marfil y con paso elegante depositando su raquetero y su bolsa de deporte para dar otra case magistral sobre el cesped de Londres. Lo vuelvo a ver, será a partir del próximo lunes, pero en esta ocasión parece algo más especial que en otros años, y es que es manifiesto que éste puede ser el último tren que lleve a Roger a vencer un último grande.

De hacerlo, el de Basilea se convertiría en el único tenista en la historia del torneo -que se disputa desde 1877 y solo se detuvo durante las guerras mundiales- en lograr el título en ocho ocasiones. Ahora se mantiene en cabeza con siete entorchados junto a Pete Sampras y William Renshaw (éste en el siglo XIX). Además se cumplirán diez años de su primera victoria en Wimbledon y desde entonces no ha pisado otra pista en todo el club que no sea la central londinense. En estos diez años tan solo ha caído ante Nadal en la final de 2008, Berdych en cuartos de 2010 y Tsonga, también en cuartos en 2011. El año pasado volvió a arrasar sobre la hierba inglesa venciendo en la final al escocés Andy Murray, serio aspirante también para el trono en este 2013.

El comienzo de la caída final de Roger ya es evidente y por ello ha concentrado su campaña en poder salir victorioso en Wimbledon. El cansancio y las lesiones han aflorado en el suizo después de tantos años en la élite y después de desbancar al sudafricano Wayne Ferreira como el tenista con más presencias en un Grand Slam consecutivas…¡¡¡ya va por el 57 grande consecutivo, 58 con Wimbledon!!! Nunca había tardado tanto, desde su incursión en el año 2000 en el circuito profesional, en conseguir un título durante la temporada. Este año le han hecho falta seis meses para hacerse con el torneo de 250 Halle en Alemania, un campeonato sin Djokovic, Nadal o Murray pero que ha supuesto su título número 77 de toda su carrera, igualando así a John McEnroe como tercero en esta lista histórica.

Este Roger se mueve solo por records. Es el tenista que posee más Grand Slams (17), más finales en grandes torneos (24), más victorias en grandes torneos (252), más ganancias, records de victorias consecutivas sobre hierba y pista dura…los pasos de gigante le motivan y al alcance de la mano solo tiene el de mayor número de coronas en el imperio de Isabel II. Con Nadal sin presión y sin rodaje sobre cesped, con Djokovic exhausto, y con ganas de devolverle a Murray la derrota que le infligió en la final de los Juegos Olímpicos del pasado año en Londres, ha llegado el momento de cerrar el círculo para el helvético en el lugar donde comenzó todo. De blanco y como un maestro. Tócala por última vez, Roger.

Temas

Porque solo la bola amarilla tiene la razón

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930