A Tipsarevic se le ve el plumero | La bola entró >

Blogs

Alexis Algaba

La bola entró

A Tipsarevic se le ve el plumero

21 de octubre de 2012. Torneo ATP 500 de Valencia. Janko Tipsarevic salta a pista. Disputa un encuentro de primera ronda ante el francés Gilles Simon. Rondando los 40 minutos de partido y con 4-5 en favor del galo, Tipsy decide retirarse alegando una molestias. Se embolsa 9.910 dólares solo por su presencia testimonial en el torneo valenciano y a la semana siguiente disputa con normalidad el Masters 1.000 de París alcanzando los cuartos de final (donde se volvió a retirar aunque ya en el tercer set de su partido ante Jerzy Janowicz y cuando perdía por 1-4 ese set).

21 de octubre de 2013. Torneo ATP 500 de Valencia. Un año después Janko Tipsarevic salta a pista para disputar su encuentro de primera ronda ante el catalán Marcel Granollers. Sale por la bocana del vestuario visiblemente cojo y no dura más de tres juegos en cancha. Se retira y le comenta a Granollers que prefiere no forzar porque dentro de un mes disputa la final de la Copa Davis con su país -Serbia- ante la República Checa. En esta ocasión tan solo ha aguantado 15 minutos peloteando y si nada lo impide, se volverá a embolsar 10.400 dólares por su presencia en Valencia. Aquí comienza el debate.

Dos años consecutivos y apenas una hora en pisa antes de retirarse alegando problemas físicos hacen sospechar y mucho de la verdadera intención de Tipsarevic cuando llega a estas alturas de la temporada y acepta presentarse en Valencia. En una hora de juego se ha embolsado en los últimos dos años ¡¡¡20.310 dólares!!! O lo que es lo mismo le ha salido a la Comunidad Valenciana a 350 dólares el minuto del serbio. Un jeta de cuidado. No es entendible que una persona salga lesionada a pista. No lo es, simple y llanamente porque en un torneo de estas características hay un buen grupo de jugadores que disputan la fase previa para poder acceder al cuadro final del campeonato, y es una falta de respeto para Santiago Giraldo, Peter Gojowczyk o Lorenzo Giustino, tenistas que se quedaron en la última ronda clasificatoria y que podrían haber accedido al cuadro final hoy mismo si Tipsarevic no hubiera hecho el paripé de aparecer en pista mermado y chulear al torneo más de 10.000 dólares.

Se te ha visto el plumero Tipsy. Más aún cuando no necesitas esos 10.000 dólares porque en tu carrera ya has ganado más de 7 millones y a los que has dejado fuera con tu comportamiento antideportivo no han ganado ni una décima parte de eso. Se te ha visto el plumero porque hace dos años preferiste jugar en estas mismas fechas el torneo de Basilea, y lo volviste a hacer, te retiraste tras media hora de juego y te llevaste 9.000 dólares, y sí, a la siguiente semana estábas jugando en París otra vez. Seguramente Federer te caló y no te volvió a invitar a su torneo, pero ciegos valencianos que han tenido que aguantar tu farsa en los siguiente dos años. Cierto es que en la tierra de llenarse los bolsillos a manos llenas te estás haciendo un nombre como los Fabra, Camps y compañía. Y qué mejor escenario para ello que el Ágora, esa mole de Calatrava de 90 millones que sirve para disputar un torneo de tenis al año y poco más. Un campeonato subvencionado por la Generalitat a razón 3 millones de euros al año, mientras el paro sigue creciendo a la sombra del ladrillo y el postureo más corrosivo.

Quizá Tipsy eres una cifra más de los que se levantan el dinero sin hacer práticamente nada. Pero esperemos que esta vez y en este deporte, la ATP tome cartas en el asunto y multe tu actitud. Por la salud del deporte, de los espectadores que pagaraon y volvieron a sufrirte, de los currantes que deben trabajar un porrón de horas al día con dolores de espalda para llegar a fin de mes, y para no tener que encender en balde las luces del Ágora, que ya les vale…

Temas

Porque solo la bola amarilla tiene la razón

Sobre el autor


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031