Los mosqueteros y el número 1 | La bola entró >

Blogs

Alexis Algaba

La bola entró

Los mosqueteros y el número 1

Ya se acerca una de las citas más atrayentes del tenis mundial. Con Wimbledon, posiblemente la que más atención concita en el viejo continente, por el tema horario y demás. Hablamos del Roland Garros, el Grand Slam sobre tierra por excelencia y que reúne ya en París a lo más granado del deporte de la raqueta mundial. Ya se está jugando la fase previa, en la que está enmarcado el tenista hondarribiarra Iñigo Cervantes, que con suerte partirá el domingo en el cuadro principal si consigue avanzar tres elimatorias. Será a partir del domingo día 25, con la resaca de la final de Champions y con las elecciones europeas cuando arranque la verdadera lucha por el trofeo de los mosqueteros.

Pero este año, como ya anuncié a finales del curso pasado, se producirá una lucha más importante que el mero trofeo de campeón del Open de Francia, ya que estará sobre la pista el reinado oficial del tenis mundial. Rafael Nadal se planta en Roland Garros con una ventaja que no le permite fallar, tras haber caído este año en tres finales de torneos importantes (Australia, Montecarlo y Roma) y solo conseguir revalidar la victoria en Madrid tras la retirada del japonés Nishikori. Nadal deberá jugar con la presión de tener que vencer casi obligatoriamente el torneo para no llegar a la temporada de hierba en segundo lugar del ranking. Llega con solo 650 puntos de ventaja sobre Novak Djokovic de forma que solo le sirve ganar los siete partidos que disputará en París para seguir como número 1, a no ser que Nole tenga un desliz y tropiece capítulos antes de ese previsible domingo.

Este año, a diferencia del pasado curso, los dos solo se podrán encontrar en la gran final. En 2013, en uno de los mejores partidos del año, Nadal venció a Djokovic en semis ya que partía como cuarto del mundo tras su lesión y el sorteo propició ese duelo en semifinales. Djokovic solo pudo sumar 720 puntos, y Nadal tras vencer en la final a David Ferrer se llevó 2.000. De esta forma, todo lo que no sea sumar esos 2.000 puntos se convertirá en la pérdida del número 1 para Nadal. Si el mallorquín venciera en la final a Nole, el serbio se acercaría a 170 puntos de distancia, pero no le atraparía y Nadal podría sumar puntos en la temporada de hierba donde el año pasado apenas participó y se despidió de Wimbledon en primera ronda. Una victoria de Rafa en RG significaría que hasta los masters americanos el español sería número 1.

Aunque después de su victoria en Madrid y la lesión de Nole en Montecarlo parecía que sería Nadal el favorito para llevarse la copa de los mosqueteros, la última final de Roma ha provocado que las casas de apuestas y muchos aficionados vuelvan a ver este 2014 como el año en el que Djokovic consiga coronarse por primera vez en París, único grande que le falta en su palmarés. Al serbio solo le resta vencer en RG y llevarse el masters 1000 de Cincinnati para el círculo de victorias en grandes torneos y puede ser un año propicio para ver esa circunstancia.

Al margen de Rafa y Novak, sería muy complicado ver una tercera alternativa para llevarse el torneo parisino. El cuadro de favoritos para el torneo quedaría de la siguiente forma:

5 estrellas: Rafa Nadal y Novak Djokovic

4 estrellas: Stanislas Wawrinka y David Ferrer

3 estrellas: Kei Nishikori, Roger Federer, Andy Murray, Grigor Dimitrov y Tomas Berdych

2 estrellas: Fabio Fognini, Tommy Robredo, Aleksandr Dolgopolov, Ernests Gulbis, Jo-Wilfred Tsonga

1 estrella: Nicolás Almagro, Fernando Verdasco, Santiago Giraldo

La edición de este año contará con las bajas de Juan Martín del Potro, Florian Mayer y Janko Tipsarevic.

 

Porque solo la bola amarilla tiene la razón

Sobre el autor


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031