El Rey sin jet | La bola entró >

Blogs

Alexis Algaba

La bola entró

El Rey sin jet

Rafa Nadal posará hoy delante de los medios en la Gran Manzana con el trofeo conseguido la pasada noche en la final del US Open tras pasar por encima de todos los rivales que ha encontrado a su paso. Tras este reconocimiento y después de comprobar como su cuenta bancaria se nutre con los premios que brinda el torneo más el bonus por ser el mejor tenista de la gira americana que se inició a comienzos de agosto (unos 3,5 millones de dólares en total), a Nadal no le estará esperando en el JFK ningún jet privado que le lleve hasta Madrid. Agarrará el billete que tenía comprado desde la primera ronda del US Open en clase preferente pero pagado de su propio bolsillo y aterrizará en Madrid con tiempo suficiente para calentarse de cara a la eliminatoria de supervivencia en la máxima categoría del tenis por países enfrentándole a una débil Ucrania.

Que no está el horno para bollos y que una vez que tenía ya comprado el billete de regreso para qué gastarse una millonada en fletarle un avión privado para que regrese lo antes posible. Además a dónde y a Madrid, ciudad que continúa con el bajón postpalo olímpico. Además a donde y a la Caja Mágica, esa mole ya construida hace unos años para las olimpiadas de 2012, que costó 300 millones de euros y que solo se utiliza una semana al año para disputar el Masters de la capital española. Seguro que esta eliminatoria fue diseñada para mostrar al mundo cómo sería el tenis en Madrid 2020 una semana después de su elección, por lo que Nadal hace bien en llegar lo más tarde posible a la cita aunque sea en casa. Mejor seguir recibiendo imágenes suyas alzando copas que no entrenándose en una infraestructura espectacularmente inutil.

Pero a lo que iba. Nadal sigue su camino imparable de regreso al número 1, que como ya avisamos desde estas líneas tendrá lugar el próximo mes durante la gira china si el manacorí no cambia de planes (que con la cima del ranking a la vista cualquiera te quita la golosina que te puede ofrecer Pekin o Shangai, al ladito de Japón). Nadal destruyó durante 15 días a todos los rivales que ha tenido enfrente, incluído Novak Djokovic. Solo ha perdido dos sets, tan solo ha permitido cuatro breaks en casi un centenar de juegos al servicio, y no ha vivido una sola situación de peligro real para quedar eliminado. Rafa lleva mes y medio jugando a un nivel supremo, el mejor de su carrera cuando nadie lo esperaba. No ha perdido un solo encuentro en pista rápida y da la sensación de que no lo va a perder nunca. Sobran los calificativos.

Su afán de ganar le lleva además a cruzarse el charco y jugar una eliminatoria de por sí sencilla para el equipo español de Copa Davis. Dolgopolov y Stakhovsky sobre tierra no se aproximan al nivel de Robredo, Almagro, Verdasco o hasta el joven Pablo Carreño, quien se estrena como sparring del equipo capitaneado por Alex Corretja. Para Pablo será un honor calentar junto a Rafa y aprenderá mucho de esta experiencia. Tanto deportivamente, como personálmente. Porque Nadal sigue siendo el Rey, aunque de momento, no tenga un jet privado.

Porque solo la bola amarilla tiene la razón

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30