>

Blogs

RODEK arquitectura interior

La Casa de Cora

Nos vamos de rebajas (inteligentes) para tu hogar

Llega enero y es frecuente escuchar hablar de dos temas: la temida cuesta de enero y las deseadas rebajas de invierno, que es de lo que vamos a hablar hoy.

Las rebajas, que inicialmente fueron una forma para los comercios de deshacerse del stock de productos que no habían logrado vender durante la temporada, se ha convertido ya en una especie de tradición post-navideña y en un auténtico fenómeno social del que, incluso, se hacen eco los medios de comunicación.

 

Haz una lista a la medida de tus necesidades

Quien más quien menos siempre ha pisado las rebajas en busca de ese “chollo” tan especial. En cuestiones del hogar las firmas también ofrecen sustanciosos descuentos pero ¡cuidado con volverse loco!

Si consigues un artículo a un precio súper reducido pero termina acumulando polvo en un rincón porque no lo utilizas para nada, entonces te habrá salido carísimo y, lo que es peor, te dará más trabajo organizar el espacio de tu hogar.

Así pues, como te hemos recomendado otras veces, haz una lista. Cinco o diez minutos serán suficientes para hacer un recuento de qué necesitas (o qué “caprichos” deseas permitirte) y cuánto dinero estás dispuesto a pagar.

Mi recomendación es que aproveches esta época para hacerte con artículos atemporales y de calidad (vajillas, cuberterías, ropa de cama…), a los que darás un largo uso y que en las próximas semanas encontrarás con grandes descuentos.

Si te gusta estar a la última, puedes informarte antes de hacer la lista de qué es lo que se llevará esta temporada. En 2014 los expertos anuncian que se pondrá de moda la mezcla de estilos (es decir, nada de minimalismo) y los colores cálidos como el orquídea radiante, los rojos y naranjas, aunque el negro, por su elegancia, también tendrá cabida, así como otros tonos oscuros como el azul.

 

Cristalería con relieve de color lima. Vía Zara Home

Cristalería con relieve de color lima. Vía Zara Home

 

 

Botella de cristal 1 L. Vía Villeroy y Bosch

Botella de cristal 1 L. Vía Villeroy y Bosch

 

Compara precios en Internet

¡No puedo describir con palabras lo mucho que me gusta buscar artículos por Internet! La web permite investigar, ver que artículos están a la venta y compararlos en distintas tiendas. Así, cuando vayas a una tienda física a buscar uno de los artículos de tu lista, sabrás si el precio que te piden es justo, o si realmente han aplicado una buena rebaja.

Internet también permite informarte a través de las opiniones de otros consumidores. Y, como en las tiendas virtuales pasas por diferentes pasos antes de validar el pago, las compras muchas veces se hacen de forma menos impulsiva. Es un hecho que en la web se llenan muchos “carritos de la compra” virtuales, pero que luego es un pequeño porcentaje el que compra todo lo que ha ido eligiendo.

La Web también te permite suscribirse a webs de compras privadas (esas a las que puedes acceder después de haberte registrado) en las que muchas firmas, que normalmente ofrecen sus productos a precios reducidos, aplican todavía más descuentos en esta época. Encontrarás de todo: mobiliario, menaje, pequeños electrodomésticos, muebles de jardín… incluso, puedes encontrar stocks de marcas de alta gama a precios reducidos.

Mobiliario de exterior. Agatha Ruiz de la Prada

Mobiliario de exterior. Agatha Ruiz de la Prada

 

Sillón Rojo de exterior Portland. Vía MaisonduMonde

Sillón Rojo de exterior Portland. Vía MaisonduMonde

 

Si compras por Internet, toma tus precauciones

No temas a comprar por Internet, pero toma siempre precauciones. Primero, asegúrate que esa web tiene una forma de pago seguro y lee con cuidado las condiciones de compra o si a tu compra tan económica le sumarán gastos de envío.

Si puedes evitarlo, no hagas tus compras desde ordenadores públicos donde quizá se queden grabados tus datos y sean accesibles a otras personas. Si no te queda más remedio, cerciórate de que borras todos  los rastros de información sensible como tu dirección postal o datos bancarios.

Aunque normalmente la descripción del producto suele ser bastante detallada, trata de hacer tus compras en webs que tengan una buena política de devolución en caso de que el artículo que recibes no se adapta a tus necesidades.

Y, una vez que hayas pagado, vigila tus movimientos bancarios para comprobar que los cargos se hacen correctamente.

¡Espero que estos consejos te ayuden a tener unas buenas rebajas de invierno! Estaremos encantados de que compartas qué “tesoros” vas encontrando.

 

 

 

 

Ideas distintas de interiorismo, para poder utilizarlas en tu vivienda, tu oficina, negocio ...!

Sobre el autor

Rosa Pérez Azaceta Decoradora-diseñadora de interiores en RODEK arquitectura interior: www.rodek.net


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031