>

Blogs

RODEK arquitectura interior

La Casa de Cora

Organiza un armario perfecto

Interior armario

Armario a medida. Centroneves.es

Pasear por el centro de cualquier cuidad y mirar los escaparates nos recuerda que la temporada de otoño se acerca. Es el momento ideal para reorganizar el interior de nuestros armarios; una práctica que deberíamos realizar dos veces al año, en primavera y en otoño, coincidiendo con la llegada de las temporadas de calor y frío respectivamente.

Lo primero que tendrás que hacer es seleccionar qué te pones y qué no utilizas. Muchas veces cogemos tanto cariño a algunas prendas que es dificilísimo deshacerse de ellas ¡nos pasa a todos! Sin embargo, es fundamental para mantener el orden ya que las casas no son almacenes y no se puede conservar todo indefinidamente.

Las prendas rotas o desteñidas deben ir al contenedor de reciclaje de prendas textiles.

Las prendas que no utilizas desde hace tiempo puedes donarlas a ONG solidarias o venderlas en mercadillos si están en buen estado ¡Hay muchas webs que te permiten vender prendas de segunda mano! Así puedes conseguir algo de dinero extra para comprar prendas que realmente necesitas para la nueva temporada.

 

Clasifica las prendas por tipo y color
Los abrigos, trajes, vestidos (que no sean de punto), pantalones, faldas y camisas deben colocarse en perchas. En cambio, las camisetas y las prendas de punto deben ir dobladas, para que no se deformen.

Trata de colocar en tu armario dos barras: una arriba y una abajo. En la de arriba coloca camisas y prendas similares, organizadas por tipo (sin manga, manga corta, manga larga) y por colores; empieza con las prendas de color blanco, y continúa con las de tonos claros, tonos oscuros y, finalmente, las de negro.

En la barra de abajo, coloca los pantalones y faldas. De ese modo, cada mañana al abrir el armario obtendrás una impresión visual de cómo combinan mejor tus prendas.

En baldas o cajones coloca las camisetas y prendas de punto, guardadas por tipos y colores. Personalmente, considero que son mejores las baldas ya que permiten ver qué prendas tenemos a simple vista.

También deberías tener un compartimiento para prendas más largas como vestidos, trajes y abrigos. Lo ideal es guardar los vestidos largos y trajes en un espacio diferente de los abrigos.

Armario de Madera

Armario de madera de Habitat

Vista anterior de armario

Armario con dos barras de Ikea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Utiliza los complementos adecuados
Si has ido de compras para tener esa prenda tan carísima que te encantaba y ahora la guardas de cualquier manera en tu armario te arriesgas a que se te estropee y habrás malgastado el dinero.

Para evitarlo, utiliza los complementos adecuados que te ayudarán a conservar las prendas en buen estado. Algunos buenos consejos son:

  • Utiliza perchas gruesas, por ejemplo de madera, para las prendas de abrigo. Evitarán a que se deformen.
  • Las prendas delicadas, como blusas, que tienden a escurrirse de las perchas finas de plástico, necesitan perchas acolchadas para evitar que se deformen.
  • Utiliza fundas de plástico para guardar las prendas más largas y delicadas que no vas a utilizar en los próximos meses, para que se conserven mejor.
  • Las prendas que se deben almacenar dobladas y que no utilizarás esta temporada pueden guardarse en cajas grandes que las protejan del polvo y la suciedad. Puedes colocarlas en la parte superior del armario, que a menudo suele ser la de más difícil acceso. Hay muchos tamaños y colores, para que puedas elegir las que mejor se adapten a tu estilo.

También es importante cuidar la limpieza del armario para evitar los olores que a veces se desprenden de la ropa. Un saquito con esencias o un ambientador agradable contribuirán a hacer de tu armario un lugar más agradable.

Cajas decorativas para almacenaje

Cajas decorativas para almacenaje de Casa

Perchas de madera

Perchas de madera lacadas en blanco. El Corte Inglés

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué hacer con los zapatos?
Es mejor guardar los zapatos por separado para evitar olores. Los zapatos que más utilizamos pueden colocarse en un mueble zapatero a la entrada. Los zapatos más delicados, deben guardarse en cajas y, si son de piel, con papeles de periódico o moldes de plástico que eviten que se deformen.

La máxima de que las prendas de temporada deben estar a la vista también es aplicable a los zapatos. Guarda en cajas opacas los zapatos que no te pones y deja a la vista los que vas a utilizar en los próximos meses. Si no puedes evitar guardar algunos en cajas, un buen truco es imprimir una foto de qué contienen en el exterior, para así poder tenerlos más accesibles.

Organizar correctamente los armarios nos facilita sacar nuestra mejor imagen personal y también contribuye a que hagamos compras más inteligentes, porque de ese modo identificamos con más facilidad qué tenemos y qué necesitamos.

¿Cuál es vuestro truco a la hora de organizar los armarios?

¡Gracias por vuestros comentarios!

Ideas distintas de interiorismo, para poder utilizarlas en tu vivienda, tu oficina, negocio ...!

Sobre el autor

Rosa Pérez Azaceta Decoradora-diseñadora de interiores en RODEK arquitectura interior: www.rodek.net


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031