Un buen comienzo de año >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

Un buen comienzo de año

  Deseo que el nuevo año sea un comenzar cada día con ganas de levantarme por la mañana…para, simplemente, vivir lo que toque hoy. Y que cuando me pese lo vivido y no tenga ganas de empezar de nuevo…acoja que no puedo hacer más de lo que hago. Deseo estar en paz haciendo lo que […]

Entre Vicky e Izaskun

  -Vicky (V): ¡Hola Izaskun! ¿Qué tal has pasado la Navidad? Supongo que habrás acabado “petada” de tanta comilona ¿no? Pero bueno, lo importante es que hayas tenido buen rollo en las reuniones familiares ¿no te parece? -Izaskun (I): ¡Hola! Pues tienes razón, que menos mal que en casa de mi suegra hay buen ambiente. […]

La historia de Rachel Wotton

  Me cautivó la película “Scarlet Road” en la que se sigue la vida de la trabajadora del sexo australiana Rachel Wotton. Rachel se ha especializado en ofrecer sus servicios a personas con discapacidad. Clientes inmovilizados en su silla de ruedas por una esclerosis múltiple, personas con parálisis cerebral, son algunos de los que se […]

Frente al que acosa tolerancia cero

  El miedo nos impide enfrentarnos al que nos hace daño. Nos hace estar más pendiente del otro que de lo que yo necesito: “Cómo va a reaccionar si me enfrento a él, qué pensarán los demás de mí…”. El miedo se siente, se nota, y el maltratador se aprovecha de que tienes miedo para […]

“Estoy pasando un infierno en mi Instituto”

  -Paciente (P): Hola Belén. Estoy aquí porque mis padres están preocupados por mí. Tengo 14 años y estoy pasando un infierno en mi Instituto. Me cuesta hacer amigos en clase y se meten conmigo cada dos por tres. Que si soy delgado, que si soy gay, que mira qué forma tengo de hablar, que […]

Un ejemplo de resiliencia

  He leído con mucho interés la historia de Teresa Perales, nuestra nadadora paralímpica, ganadora de tantas medallas como Michael Phelps. Me ha emocionado su ejemplo de superación personal, de resiliencia (según la Real Academia Española: Capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.) Comentaba con una conocida el reportaje leído […]

“Nadie te va a creer”

  ¿Cómo se explica que quien haya sufrido un abuso sexual por parte de un familiar acabe con un sentimiento de culpa? Veámoslo con detenimiento. El niño, por su propia naturaleza, es una persona que necesita confiar en sus padres o figuras de autoridad. Esa confianza le permite, a su vez, confiar en sí mismo […]

” Mi padre abusó de mí”

  -Paciente (P): Buenos días, Belén. Vengo a tu consulta porque necesito hablar de un tema muy doloroso que me hace sentirme muy mal. (Silencio…se pone a llorar…) Durante la infancia sufrí abusos sexuales por parte de mi padre. Fueron varios años en los que tenía pánico de que mi padre entrara a mi habitación […]

diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31