Messi y los ídolos caídos | La Taberna de Mou >

Blogs

@TabernaMou

La Taberna de Mou

Messi y los ídolos caídos

Posiblemente son, sin quererlo ni desearlo, ídolos de masas, iconos y ejemplos para la sociedad. Su vida es un inmenso escaparate global en el que todo aquel que pase por delante tiene derecho a criticar, opinar, decir, insultar, alabar, valorar, poner en duda, ensalzar o llevar su pasión hasta el fanatismo. El hecho de ser futbolistas de élite, jóvenes, ricos y mundialmente famosos supone que a veces se olvide que son también personas, con un don, pero con vida propia. Algunos lo llevan bien, viven cómodos en el rol de estrellas, de seres de culto. Otros, por el contrario, directamente no lo llevan.

Leo Messi es posiblemente, que para gustos los colores, más si hablamos de fútbol, el mejor jugador de fútbol del mundo. Sin embargo, da la impresión (nosotros mismos estamos juzgando) de que no es un tipo feliz. Es lógico pensarlo cuando un jugador de su talla anuncia que lo deja, que se marcha, que no quiere volver a vestir la camiseta de su país, el mayor honor que puede llegar a tener cualquier futbolista. También sería lógico comprender el presumible hartazgo de un deportista, permanentemente cuestionado por su compromiso con la selección y responsabilizado del ¿fracaso? de la albiceleste.

Hay quien no entenderá jamás el gesto de Messi y lo verá como un calentón, como la reacción infantil de un jugador inmaduro después de perder un partido, de un incapaz e ingrato que no asume el liderazgo acorde a su altísimo salario. Va con el sueldo ser perfecto, sonreír siempre y poner buena cara, aunque te estés muriendo por dentro. Un ídolo caído más para la insaciable máquina trituradora.

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930