Las semanas sin Champions, Copa o selección son peligrosas, extremadamente peligrosas. Las horas de radio, las páginas de periódico o las tertulias en televisión no reducen su tiempo y hay que rellenar como sea, manteniendo a toda costa el alto listón que dejan de los días de competición ¿Qué hacer entonces? Fácil. Aplicar el Plan Verano, es decir, abandonar el rol de periodista o tertuliano (no siempre coinciden) y convertirse durante unos días en secretarios técnicos ocasionales (aunque algunos tengan vocación de permanencia) para diseñar las plantillas de los grandes de la próxima temporada. Estos son solo algunos ejemplos. Pasen y vean.
Partimos de la base de que Mourinho no continúa dirigiendo al Madrid. El presidente del Canillas lo ha confirmado y, como todo el mundo sabe, el presidente del Canillas, equipo en el que juega el hijo de Mou, es una fuente de total confianza ¿Quién, pues, ocupará el banquillo blanco? Pues podemos optar entre los partidarios de la opción Ancellotti, a quien avala el pedigrí y glamur italianos, los títulos logrados y que cae bien en la planta noble del Bernabéu; y los partidarios de Jurgen Klopp, opción más para contentar a la grada por ser más joven y contar con un estilo más directo. Claro que si al final sucede que Mou se queda, o sea que el presidente del Canillas se ha columpiado y no es una fuente tan fiable como parecía, tampoco crean que importa demasiado. Cambiamos la fecha del relevo en el banquillo (tarde o temprano, salvo que te llames Ferguson, los entrenadores cambian) y problema resuelto. Es más. Incluso viene bien para la posterior guerra de las primicias y decidir el ganador del concurso “Yo fui el primero en adelantar la noticia”. Como saben los seguidores de esta Taberna, hay verdaderos especialistas en la materia.
En el capítulo de plantilla, tenemos rumores de todos los colores y sabores. Dado que la nueva defensa blanca tiene cuenta con una nueva estrella, Varane, condenamos oficialmente a los leones el irascible y poco recomendable Pepe. En medio campo, asumimos como verdad absoluta que el futuro de Xabi Alonso es la Premier, por lo que nos fijamos en el sevillista Kondogbia. El problema es que el francés es objetivo de media Europa, incluido el Dortmund de Klopp que, como quien no quiera la cosa, si finalmente llega a Madrid, en una operación a diez bandas en la que la parte contratante de la tercera parte…me he perdido pero, créanme, todo en este mundo de locos está relacionado de alguna manera. La pasta, eso sí, no sería un problema, ahora que el Madrid es el equipo más rico del mundo mundial. En medio de la peor crisis económica de nuestra historia, somos los más ricos. Será por dinero… Di María y Callejón también nos sobran en el nuevo Madrid de los medios y, llegados a la delantera, o bien nos cargamos a Higuaín o nos cepillamos a Benzemá. Depende de quién pague más por ellos.
Una vez perfilada la Operación Salida, vamos con las entradas. Hay que reconocer que le hemos echado algo menos de imaginación en el capítulo de nuevas incorporaciones y seguimos explotando a nuestros clásicos de siempre, es decir, nuestro Falcao del alma y nuestro Garreth Bale de toda la vida. Hay días que lo que nos separa es la duración del contrato, otros el dinero y a veces los socorridos flecos del compromiso. La única verdad inmutable es que serán madridistas sí o sí, bien en esta vida o en la próxima. Les aseguro que casi me gustan más las semanas con escaso fútbol como esta. Son más divertidas.