Nuestros amigos del COI | La Taberna de Mou >

Blogs

@TabernaMou

La Taberna de Mou

Nuestros amigos del COI

Hay veces en las que los aliados aparecen en los lugares más insospechados. Con la mala prensa que tiene en nuestro país el COI, atajo de vividores que todo se lo comen y todo se lo beben, según el ponderado decir de la prensa española tras lo de Buenos Aires, hay que agradecerles la sugerencia-aviso a Barcelona para que no siguiera adelante con sus pretensiones olímpicas invernales y así evitarse un sonoro ridículo. Un interruptus que evitará un soponcio a más de uno, una pasta gansa de dinero tirado por la ventana y un mal trago que, a poco que se asemeje al de la alcaldesa del ralaxing café con leche, no se lo deseas ni a tu peor enemigo. Tierra, trágame.

El COI, a pesar de que el troglodita periodismo no lo haya querido ver de esa manera, ha hecho un favor impagable a Barcelona cuando ha constatado una dura realidad: la Ciudad Condal no tiene nieve y España no tiene deportistas de invierno. Lo primero es algo tan obvio que apelar a las conjuras internacionales suena hasta de mal gusto. Esquí…acuático, en La Barceloneta. En cuanto a lo segundo, sería una necedad mayúscula negar que en España no hay tradición, ni élite, ni medios ni deportistas, salvo el dominguero que se sube a Sierra Nevada, Pirineo o Sistema Central a lanzarse con los esquíes ladera abajo. Con todo el respeto por delante a los cuatro héroes que, como es el caso de Ander Mirambell, tenía que usar coladores de cocina, viajar en una furgoneta y alquilar el trineo para poder competir. La Cuadrilla de Pancho Villa. El desfile inaugural podría ofrecer una imagen tan folclórica y llamativa como la de ver a 200 noruegos, 150 suizos, 300 rusos, 200 alemanes y 100 franceses junto a los 8 del país anfitrión, peleando duramente con Jamaica para no ser el país con menos representantes. Patético.
Es preocupante el afán de nuestra clase política por organizar un tinglado tan enorme, caro y complicado como supone celebrar unos Juegos Olímpicos. Solo te lo puedes explicar por el enfermizo gusto de los políticos españoles por salir en la foto cortando una cinta inaugural, como sucediera hace poco en una rotonda de un pueblo granadino, a la que asistieron 14, digo bien, 14 representantes populares al tijeretazo. El caso de Madrid ha sido el más sangrante, y eso que aún se desconocen al detalle cuánto dinero se ha dilapidado entre los tres intentos o cuántos viajeros marcharon a Buenos Aires, gastos pagados, para asistir en vivo y en directo al tercer fracaso. Menos mal que aún queda alguien en el Ayuntamiento con un gramo de sensatez y se ha decidido poner fin a tamaña ridiculez. Al menos a los representantes de la frustrada candidatura barcelonesa les han avisado con tiempo y les han evitado el ralaxing café con leche in the Ramblas. Los mismos que otorgan Juegos a países con una dudosa relación con los Derechos Humanos y los principios democráticos, nos han evitado un ridículo más.

Temas

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031