Nuestro fenómeno Frozen | Madre y aprendiz >

Blogs

Cristina Saraldi

Madre y aprendiz

Nuestro fenómeno Frozen

Hace ya más de dos años que la película de animación más taquillera de la historia se estrenaba como una película por lo menos fría… Y dos años después, ni los creadores de la película ni los propios padres nos creemos lo que estamos viviendo.

Sabíais que…

– Frozen es la adaptación del cuento de Hans Christian Andersen “La Reina de las Nieves”. ¿Y que se intentó adaptar ya en 1943?

– Y que hasta 2011 no encontraron la fórmula para lograr adaptar la historia. Lo lograron convirtiendo la Reina de las Nieves (Elsa) en la hermana de Anna, la protagonista

– ¿Y que hasta 2013 seguía siendo una villana? Fue en ese año cuando Disney presentó una nueva sinopsis que decía así: Cuando Anna es maldita por su hermana mayor, la fría Reina de las Nieves, ella solamente tiene la esperanza de revertir la maldición sobreviviendo a un viaje peligroso pero emocionante, a través de un paisaje helado e implacable. Acompañada por un amante de la naturaleza en busca de emociones, un reno y un muñeco de nieve desventurado, Anna debe correr contra el tiempo, conquistando los elementos y batallando a un ejército de muñecos de nieve amenazadores, con el objetivo de derretir su corazón congelado.

Una película con mucha historia que, sin duda, ha conseguido superar con crecer sus propósitos.

Desde que ha empezado el fenómeno Frozen, la empresa que me inventé y sigo inventando (con muy buenas personas acompañándome: Froggies), y gracias a la que estamos en contacto constante con familias en varias ciudades, nos pusimos (y seguimos poniendo) manos a la obra para crear actividades chulas relacionadas con la película. Juegos de hielo, de poderes mágicos, talleres originales muy invernales y mucha actividad familiar, donde los niños y los padres disfrutan de la magia de esta película en la que el amor fraternal es lo más importante y verdadero.

A mí personalmente me ha gustado mucho la película. Aunque sigo siendo fan de “El rey león”, creo que Frozen ha llegado justo en el momento necesario: una crisis de valores a nivel mundial que nos hace replantearnos muchas cosas. Y sin duda, el valor de la familia es de los que tocan más a fondo. Para mí, ese es el mensaje principal de esta película. Eso y sumar que no existe ningún malo malísimo que provoque tanto miedo como algunas brujas o seres fantásticos muy oscuros de otras películas.

Cierto es que aún me gustaría un poquito más que los personajes de Disney tuvieran cuerpos más esbeltos, menos estilizados y más “reales”. Dada la influencia de Disney en la infancia, creo que es momento de que veamos celulitis en las princesas, cinturas que midan más de 40 cm y bodas entre príncipes y no princesas o princesas y princesas.

Así que, como últimamente no paramos de maquillar copos de nieve, “Elsas”, “Anas” y “Olafs”, se nos ocurrió la idea de hacer un tutorial de la mano de Lucía de Charhadas, ese ojo creativo que tan bien edita sus vídeos. Así veréis que es muy fácil y que podéis disfrutar con vuestros hijos coloreando sus caras y sus cuerpos si son uno de los 2 ó 3 fans de la peli. Uno de ellos lo grabamos con Cloe (mi hija) y he de decir que se me cae la baba bastante. Para poder maquillar, sólo hay que perder el miedo al pincel y confiar en uno mismo. Nosotros en Froggies usamos maquillaje de la marca Snazaroo porque, además de que nos parecen las mejores para nuestro trabajo rápido y fácil, nos encantan los colores que tienen. Y todo esto, imagino, es lo que nos ha hecho convertirnos en un tándem perfecto 😉

Así que, tras leer la reflexión de por qué Frozen triunfa tanto entre los niños, me apetecía publicar aquí algunas fotos sobre la sesión de maquillaje que mantuvimos y reflejar lo fácil que es maquillar con pincel. Dejemos de lado las ceras, que son además peores para la piel; y maquillemos con pincel, que así nuestros hijos desarrollan la motricidad fina, la mezcla del color y las sensaciones agradables que suponen tener en tu cara pinceles y esponjas haciéndote “masajitos”.

El fenómeno Frozen nos ha pillado a todos de sorpresa. Me consta que unas los disfrutamos más que otras ;). No me había visto gritar tan seguido, tan alto y a modo dúo desafinado un canto a la libertad. Y lo mejor de todo, disfrutándolo a todo volumen. En inglés y en castellano. Libre soy, Let it go o suéltalo, qué más da. Nos gustan todas las canciones y es divertidísimo representarlas. Estoy por apañarme un vestuario de Elsa o preparar mis herramientas para bloques de hielo amontontar.

Con tanto hielo y tanta nieve, sólo puedo estar agradecida, al menos por ahora, porque gracias a esta película pasamos muchos momentos inolvidables llenos de magia y disfrute. Golpes al suelo, lanzamientos de hielo, juegos de estatuas congeladas liberadas con un chorro de fuego y muchas horas sentadas en la puerta “espalda con espalda”. Hemos encontrado una manera de liberar a diario tantas emociones, que permite que los tonos altos de voz y la necesidad de sacar tensiones la hagamos musicalmente. Y eso, en una niña (y probablemente su madre) de alta demanda, es sin duda, un gran regalo.

Así que, Let it Go! Os dejo por cierto una versión que me ha encantado y me parece de lo más bonita 😉

Mi hija me puso la vida patas abajo y me encanta aprender a andar con mis manos

Sobre el autor

Cada vez hay más consciencia social acerca de la importancia de escuchar al niño. Mi hija mayor fue mi acompañante y motor para el cambio que hice en mi vida: dejé mi trabajo en televisión por perseguir este sueño que un día tuve. Se llama "Froggies" y fue mi primer proyecto. En 2016 me convertí en bimadre, y esta aventura me está resultando muy intensa. Creo firmemente que los adultos tenemos mucho que cambiar para ofrecer a los niños un lugar mejor donde vivir.


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031