Si el nombre Javier Herrero, no te dice mucho; quizás el nombre Ojo de Agua ya te suene más.
Y si ni uno ni otro te suenan, te diré que Javier es el co-fundador de este proyecto educativo afincado en Orba, Alicante; que dista mucho del sistema educativo actual y que ofrece a los niños diversas opciones para seguir sus gustos y necesidades acordes al momento que viven.
Desde que conozco la existencia de Ojo de Agua, siempre he querido llevar allí a mi hija Cloe. De hecho, este año estuvimos a punto de embarcarnos en la aventura. Sin embargo, la vida nos dijo que aún no era el momento de abandonar Madrid.
No sé lo que pasará en un futuro ni si viviremos en Orba. Lo que sí sé es que, después de conocer a Javier y escucharle en la conferencia Inaugural del ciclo “Entendiendo la educación” organizado por Con mirada de niño, me encanta el proyecto y me transmite mucha confianza saber que hay un lugar así caminando pacíficamente y lleno de corazón en este mundo tan loco.
Como siempre es bueno conocer a las personas desde otro lugar, he decidido hacer una de mis entrevistas y así podemos saber un poquito más de él.
Hola Javier, antes de nada, gracias por dedicarme un ratito de tu tiempo para llevar a cabo esta entrevista. Me gusta que sea diferente; y como el juego es el motor de mi vida y mi negocio, aquí va mi entrevista divertida.
– Lo primero que piensas al levantarte es… dar las gracias
– No sales de casa sin… Mirar al cielo.
– A qué animal te gustaría parecerte… Mi tótem es la nutria.
– ¿Qué 3 cosas agradeces a la vida? Amor, conciencia y paz.
– ¿Y qué 3 las aceptas pero no se las agradeces? La guerra, la guerra, la guerra.
– ¿Qué 4 cosas te gusta mucho hacer de día? Leer, bromear con juegos de palabras, encontrar soluciones y hacer el amor.
– ¿Y de noche? Dormir y escuchar el silencio.
– ¿Qué sueños has cumplido gracias a tu paternidad? Aprender a desarrollar la mejor versión de mí mismo.
– ¿Y gracias a Ojo de Agua? Dar a los demás.
– ¿Y qué sueños aún te quedan por cumplir? Aún tengo que acabar de soñar estos.
– Y hay alguno que crees no podrás cumplir por haber cumplido otros? No lo sé.
– Los proyectos donde te involucras los podrías definir como… Me entusiasman.
– En qué parte de la casa te sientes más cómodo para crear? En cualquier lugar puede surgir una idea.
– 5 adjetivos que te definen como profesional. Comprometido, trabajador, soñador, apasionado y esperanzado.
– ¿Y 5 adjetivos que te definen como padre? Aprendiz, aprendiz, aprendiz, aprendiz y aprendiz.
– Y 5 adjetivos con los que crees que te definirían tus hijas? Eso tendrán que responderlo ellas.
– ¿Te irías a una isla desierta solo? Podría.
– ¿Qué llevarías? Libros y una navaja.
– ¿Y te irías con tu familia? Si todas quisieran, claro.
– ¿Qué llevarías? Una navaja.
– ¿Dónde no te irías nunca solo? Al Gran Cañón del Colorado
– ¿Y dónde no te irías nunca acompañado? Al rincón donde hablo conmigo mismo.
Muchas gracias y espero que te haya gustado esta entrevista! Una suerte conocerte un poquito más.
Por si la educación además os remueve y os gustaría saber un poquito más acerca de ella, os informo de que este viernes estará André Stern, hijo de Arno Stern, impartiendo una conferencia acerca del entusiasmo en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid; y el sábado dará un taller vivencial. Podéis asistir online o presencial. Yo no me lo pierdo ;). Es para agradecer que haya iniciativas así de bonitas y personas como Elisa que persigan un cambio desde dentro; y que trabajan en pro de ello, dedicando su tiempo y su esfuerzo. Gracias a todos!!