Entrevista Mireia Long y Azucena Caballero, fundadoras de la Pedagogía Blanca | Madre y aprendiz >

Blogs

Cristina Saraldi

Madre y aprendiz

Entrevista Mireia Long y Azucena Caballero, fundadoras de la Pedagogía Blanca

El sistema educativo cada vez tiene más detractores y mucha gente hoy en día defiende una nueva educación, respetando los intereses y necesidades de los niños.

Si hace unos cuantos post os hablaba de lo que ha supuesto en mi vida la Pedagogía Blanca, hoy os quiero presentar un poquito más a las creadoras de dicha Pedagogía, Azucena Caballero y Mireia Long.

Ambas son educadoras, empresarias, amigas, personas increíbles, blogueras y madres homeschoolers, que para quienes no sepan qué es, educan a sus hijos en casa. Y sólo puedo decir que sus hijos son maravillosos, que han hecho un trabajo brillante y que pueden estar orgullosas de ello. Ellos son ya unos muchachitos muy formados cuyos talentos quedan patentes a simple vista. Así que chicas, enhorabuena por hacerlo tan bien y por poder fomentar y enseñar el respeto en la educación de los niños.

Hola Azucena y Mireia, antes de nada, gracias por dedicarme un ratito de vuestro tiempo para llevar a cabo esta entrevista. Me gustaría que fuera algo diferente, así que lo he planteado como un juego. Espero que os guste!!!

P: Lo primero que piensas al levantarte es…

AZUCENA: He de revisar mi agenda, me encantan las agendas y planificadores.

MIREIA: Café… café… lo confieso, sin café no pienso.

P: No sales de casa sin…

A: Libreta y boli. En cualquier lugar puedes aprovechar para anotar ideas o cosas que ves y quieres recordar, o puedes dejársela a tu hija para que se entretenga si tenéis que esperar en algún sitio. Puede dibujar, jugar contigo a un clásico juego de lápiz y papel, arrancar una hoja y hacer un barquito o un avión… Una libreta y un boli dan para mucho.

M: Salgo poco, pero espero acordarme de llevar las llaves siempre, tengo un llavero que pesa un montón para no dejármelas.. e igual lo hago. Incluso si he tomado café.

P: ¿A qué animal te gustaría parecerte?

A: Leona, por supuesto. En realidad a casi cualquier hembra mamífera, leona, osa, loba… todas tienen mucho en común.

M: Una leona, no tengo dudas. Madre de leonas.

P: ¿Qué 3 cosas agradeces a la vida?

A: Mis hijos, mis amigas y mi pasión por avanzar

M: Haber crecido en una gran biblioteca, los amigos que no me abandonan y la felicidad de compartir la vida con mi hijo.

P: ¿Y qué 3 las aceptas pero no se las agradeces?

A: Ser patosa, desafinar y no saber dibujar.

M: No saber correr, no saber bailar y no saber cantar.

P: ¿Qué 4 cosas te gusta mucho hacer de día?

A: Visitar sitios nuevos, comer pasteles, quedar con amigos, tomar té.

M: Leer, escribir, hablar y estudiar.

P: Y de noche?

A: Leer, salir al cine o a conciertos, escribir, quedarme en vela porque estoy charlando con amigos hasta el amanecer.

M: Ah, me equivoqué. De día me gusta dormir y de noche hacer todo lo que dije antes.

P: ¿Qué sueños has cumplido gracias a la Pedagogía Blanca?

A: Acercar la educación respetuosa y empática y los recursos y herramientas necesarios para conseguirla a muchas personas, poder mostrar que el cambio educativo es posible y viable en nuestros hogares y en nuestras aulas. Comprobar que sí hay gente comprometida que se lanza y ejecuta cambios reales y efectivos. Eso me entusiasma.

M: Mostrar el camino del cambio de paradigma educativo a otros para que puedan vivir, aprender y experimentar lo que yo tengo en mi vida. Y además, dedicarme profesionalmente a esta pasión.

P: ¿Y qué sueños aún te quedan por cumplir?

A: Llegar a más gente, acompañar a más maestros y padres en este proceso, poder colaborar con la administración para que el cambio sea mucho más efectivo, apostar por los adolescentes y que ellos puedan ser agentes de cambio de su propia educación y realidad… Queda mucho por hacer y por cumplir, y cuando se cumple una meta surgen muchas otras distintas.

M: Llegar mucha mucha más gente e involucrar al sistema en su propia renovación conectando con los maestros y padres que desean el cambio.

P: Los proyectos donde te involucras los podrías definir como…

A: Creativos, apasionantes, humanos, generosos y empoderantes.

M: Apasionados. Absolutamente apasionados.

P: ¿Qué color le pones a tus días nublados?

A: El verde esperanza.

M: El de la risa y la amistad.

P: ¿Y a los días soleados?

A: El naranja cálido, el amarillo brillante, el rojo pasión, el rosa y morado que destila una puesta de sol, el verde de las hojas brilantes, el azul de un cielo claro… Todos los colores que dan alegría y motivación.

M: El del cielo del Cabo de Gata, el lugar más bello del mundo para mí, mi hogar.

P: En qué parte de la casa te sientes más cómoda para crear?

A: En la cocina.

M: Yo, en la cama.

P: ¿5 adjetivos que te definen?

A: Tenaz, constante, apasionada, leal, impetuosa.

M: Libre, dulce, impetuosa, apasionada y soñadora.

P: ¿Y 5 adjetivos que definen la Pedagogía Blanca?

A: Creativa, motivadora, respetuosa, empática, transformadora.

M: Indispensable, creativa, luminosa, acogedora y revolucionaria.

Foto: Rebeca López Noval www.kisicosas.com

¿Ahora podríais responderme estas preguntitas acerca de vuestra amiga y socia?

P: ¿Con qué 5 palabras la definirías?

AZUCENA, DE MIREIA: Brillante, inspiradora, inteligente, cariñosa, absolutamente capaz.

MIREIA, DE AZUCENA: Valiente, imparable, enciclopédica, trabajadora e inspiradora.

P: ¿Dónde te irías de viaje con ella?

A: A cualquier sitio, pero me ocupo yo de custodiar todo el papeleo.

M: A cualquier sitio que me lleve si ella lleva los pasaportes.

P: ¿Y dónde no te irías nunca?

A: A una fiesta neonazi.

M: A una discoteca.

P: ¿Qué te llevarías a una isla desierta donde sólo estuviérais las dos por 1 mes?

A: Libros, té, tarta, juegos de mesa, bolígrafos y libretas. Es mentira, nunca iría por propia voluntad a una isla desierta.

M: Ordenador con wifi. Y café, té, chocolate y tarta de zanahorias.

P: ¿Y para toda la vida?

A: Lo mismo más mi ordenador y wifi, y a mis hijos, pero si fuera una isla desierta no condenaría a mis hijos a eso. No me gustan las islas desiertas. 

M: Lo mismo. Y ese chico guapo que es un manitas.

P: ¿Qué cosas le agradecerías por haber aparecido en tu vida?

A: Son tantas que son inlistables. Por encima de todo su confianza, sostén, apoyo, su cariño, su amistad, generosidad, y todo lo que me enseña. Es una persona increíble que constantemente ayuda a avanzar a otras. Para mí es una de las personas más importantes en mi vida.

M: Ella sabe que ha cambiado mi vida tres veces por completo y me ha acompañado hacia el camino que yo deseaba seguir. Es una de las personas más importantes en mi existencia, la admiro y la quiero.

Muchas gracias chicas y espero que os haya gustado esta entrevista. A mí me ha resultado muy interesante así que doy por inaugurada la sección de entrevistas donde conoceremos un poquito más a personas que luchan y confían en un cambio en el paradigma de la educación y de la crianza. Os invito a pasar un buen ratito respondiendo a estas preguntas vosotros mismos…

Temas

Mi hija me puso la vida patas abajo y me encanta aprender a andar con mis manos

Sobre el autor

Cada vez hay más consciencia social acerca de la importancia de escuchar al niño. Mi hija mayor fue mi acompañante y motor para el cambio que hice en mi vida: dejé mi trabajo en televisión por perseguir este sueño que un día tuve. Se llama "Froggies" y fue mi primer proyecto. En 2016 me convertí en bimadre, y esta aventura me está resultando muy intensa. Creo firmemente que los adultos tenemos mucho que cambiar para ofrecer a los niños un lugar mejor donde vivir.


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31