Cada vez surgen más eventos donde disfrutar del ocio en familia. Y esto tiene la parte buena de poder conocer actividades, tendencias y líneas de trabajo que se van desarrollando.
Parece que la actual crítica al sistema educativo va definiendo distintas propuestas para abordar un nuevo paradigma también en el ocio familiar. Cada vez son más las opciones que escuchan al niño; que atienden a todo el sistema familiar y abordan la crianza y la educación con propuestas alternativas donde la creatividad, la pureza de ser niño y la autenticidad son libres de jugar a su antojo.
Debido a mi trabajo, en estas fechas asisto a multitud de Ferias con la infancia como eje o como parte de ella. Y poco a poco también se van encontrando rincones de optimismo con este tipo de propuestas llenas de ilusión e infancia. Me encanta encontrar esos rincones donde al niño se le permite ser niño y al padre se le permite ser un padre que aún sigue siendo niño. Esta tendencia va más allá de vender productos de puericultura o seguros de vida. Me encanta encontrar alternativas y que sigan creciendo.
De hecho quería hablaros del Salón del Bebé, que se celebra este fin de semana en el Baluarte, en Pamplona. Será de viernes a domingo y habrá varias actividades para la familia. También impartiré una charla sobre creatividad y un taller de pintacaritas en familia. Una manera muy agradable de lidiar con el frío de estos días.La próxima semana, la feria Creativa, en Barcelona, vuelve a apostar por un lugar para los más pequeños. Y la semana siguiente, en Madrid, Dabadum. El lugar del ocio infantil de la capital.
En Navidad llega a Barcelona la Fira de la Infancia, que en su 53º edición sigue siendo una tradición navideña de multitud de familias catalanas. Y acaba de pasar Menuda Feria en Zaragoza y la Feria de Bebés&Mamás de Madrid.
Un gustazo poder disfrutar tanto de mi trabajo y observar cómo crecen las actividades infantiles y cómo, aunque “los pasitos sean lentos”, se observa un cambio de tendencias y el niño va recuperando su lugar, que es ni más ni menos, el de ser un miembro más de la familia al que también se le tiene en cuenta.