La Pedagogía Blanca en mi vida | Madre y aprendiz >

Blogs

Cristina Saraldi

Madre y aprendiz

La Pedagogía Blanca en mi vida

Hace ya algún tiempo que me dejo sorprender por lo que la vida tiene preparado para mí. Y desde que me convertí en madre, esta sensación de dejarme guiar es aún mayor; y encima me fascina!

Han pasado muchas cosas desde entonces; sin embargo, una de las más actuales y que se ha convertido en parte importante de mi camino, es el haber entrado a formar parte de la Pedagogía Blanca.

Para los que no sabéis qué es la Pedagogía Blanca, os puedo decir que para mí está siendo una revolución. Es una forma de educar basada en el respeto, la empatía y la atención de las individualidades de cada niño, fomentando su creatividad y su espíritu crítico. He arrancado la formación hará un par de meses, con la intención de implantar esta manera de acompañar a los niños en mi empresita, en ese primer bebé que creé hace más de 4 años.

Primero hice mi formación como Monitora de creatividad, talentos e inteligencias múltiples. Un fin de semana de aprendizaje rodeada de mujeres maravillosas (¿por qué será que siempre predominamos las mujeres en espacios de crianza y educación? He de decir que me resulta precioso cuando un hombre aparece en algún grupo: aporta una energía especial a ese grupo. Aquí aprovecho para un llamamiento a todos estos hombres, padres y machos para que se animen a acompañarnos). Si ya tenía especial interés en esta formación, fue después del fin de semana junto a Mireia y Azucena (creadoras del proyecto) y Sorina (formadora), cuando me picó aún más el gusanillo por seguir aprendiendo.

Y una vez más, la vida me hizo este lindo regalo. ¿Y sabéis qué? Desde que empecé a navegar por las entrañas de la Pedagogía Blanca, no paran de sucederme cosas muy pero que muy bellas. He conocido gente estupenda, he aprendido muchísimo y acompaño a una bella familia en el camino de la educación en casa: una experiencia muy enriquecedora en todos los sentidos. Poder escuchar las necesidades de los niños y ofrecerles actividades educativas acordes a sus gustos y ver cómo aprenden es una fortuna. También llegan regalitos mágicos que más adelante os iré contando.

Por ahora sólo puedo confirmar que estoy feliz de formar parte de este proyecto, de esta manera de educar y acompañar, basada en el respeto por el niño, en escucharle, en observarle y ofrecerle lo que necesita para caminar por el camino que vino a recorrer, fomentando sus pasiones y sus virtudes.

Aunque a veces sea complicado, siento que la recompensa es maravillosa. Ojalá dentro de muchos años pueda ver a mi hija feliz y segura de sí misma, habiendo hecho a lo largo de su vida aquello que ella vino a hacer y ocupando sus horas, sus días, sus años en aquello que ella desee y le enriquezca. Procuraré no ser yo quien le diga qué rumbo tomar.

Mi hija me puso la vida patas abajo y me encanta aprender a andar con mis manos

Sobre el autor

Cada vez hay más consciencia social acerca de la importancia de escuchar al niño. Mi hija mayor fue mi acompañante y motor para el cambio que hice en mi vida: dejé mi trabajo en televisión por perseguir este sueño que un día tuve. Se llama "Froggies" y fue mi primer proyecto. En 2016 me convertí en bimadre, y esta aventura me está resultando muy intensa. Creo firmemente que los adultos tenemos mucho que cambiar para ofrecer a los niños un lugar mejor donde vivir.


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031