CORRER SIN MIEDO Y NO POR MIEDO. Cómo educar a mis hijos para que hagan un mundo mejor. | MAMASUPERPLUS >

Blogs

Mamasuperplus

MAMASUPERPLUS

CORRER SIN MIEDO Y NO POR MIEDO. Cómo educar a mis hijos para que hagan un mundo mejor.

Me he tomado 2 semanas de respiro laboral y vuelvo con fuerza en el Año Nuevo. Con fuerza, y con ganas de cambiar un poquito el mundo donde vivo, pero sobretodo, el mundo que dejo a mis hijos. Antes de las vacaciones, ocurrió una tragedia terrible que nos sobrecogió a todos. En especial, la vivimos más a flor de piel las mujeres. Las que corremos. Las que volvemos tarde a casa. Las que tenemos hijas. Todas. El asesinato de Laura Luelmo. 

 

Hace unos meses que he empezado a correr. Por deporte, por salud y por afán de superación. Me gusta y me libera. Nunca corro cuando está de noche. Ni por la mañana a primera hora. Porque tengo miedo. Me da la sensación que la luz del día me protege. Casi siempre estoy tranquila, pero alerta. Cuando ocurren desgracias como la de la Laura Luelmo, veo que no depende de si hay luz o no.

 

¿Le diré a mi hija que corra de día? ¿Le iré a buscar por las noches cuando salga? ¿Podré protegerla siempre? Estas son las preguntas que, como madre me hago muchas veces…

Alt miedo

Corriendo… Pero con luz.

 

MI RELACIÓN CON EL MIEDO

No he sido particularmente miedosa en mi vida. De hecho, he vivido bastantes aventuras en los países donde me ha tocado estar (México, Brasil, Italia, Inglaterra, Francia…) y  nunca había sentido miedo. De verdad. O era inconsciente, o era valiente, o simplemente, me sentía segura de dónde estaba y lo que pasaba a mi alrededor. He cogido taxis en Ciudad de México, he salido por la noche en Sao Paulo, he vivido en Milán, Londres y París… he hecho lo que he querido, siempre con cautela y precaución. Pero sin miedo. Hasta que me atracaron. En Madrid. A plena luz del día, en una calle que en ese momento estaba vacía. Me atracaron y me robaron el coche. Yo estaba en una situación de inferioridad y vulnerabilidad clara porque estaba embarazada de 7 meses de mi hijo. Conocí el miedo. Y desde entonces… mi vida no ha sido la misma.

 

Me costó mucho superar el temor a ir sola por calles vacías. Me costó mucho aparcar el coche en el garaje sola por la noche. O volver muy tarde a casa. Con el tiempo… la confianza en mí misma, y en el entorno, fui superándolo poco a poco. Sigo mirando para atrás, aunque ya no afecta a mi vida como lo hizo entonces. Pero luego pasan estas cosas terribles como la de Laura.  A plena luz del día también. Y siento que no hay ningún sitio seguro para nosotras… ni sé si lo habrá para mi hija.

 

COMO EDUCAR A MIS HIJOS PARA ESTE MUNDO

Tengo un hijo. Y una hija. Y con ellos una responsabilidad terrible. Les educamos a los dos con los mismos valores, pero con especial refuerzo en la igualdad y el respeto. Vivimos en una casa corresponsable donde no hay tareas asociadas a nuestro género; es decir, no hay tareas de mamá ni de papá. Todos hacemos todo. Todos somos iguales. Mi marido y yo nos demostramos amor y respeto delante de nuestros hijos para que sea ese su referente en sus relaciones. Como siempre, el ejemplo es el principal valor de la educación. Padres que se quieren y se respetan. Fomentar las relaciones sanas entre familias, amigos, hermanos… En definitiva, hacer lo que podamos por dejar adultos preparados para este mundo. Adultos que puedan realizar un cambio.

 

Pero, a mi hija ¿qué le voy a decir? ¿Le diré que no haga deporte en sitios apartados, o por cuando ya no haya luz? ¿Le diré que me llame por teléfono cuando esté volviendo a casa para que se sienta segura? ¿Cuál va a ser mi discurso? No tengo ni idea. No quiero que tenga miedo, pero quiero que sea consciente de los peligros. No quiero que se alarme, pero sí que esté atenta. Que sea prudente.

 

CORRER SIN MIEDO Y NO POR MIEDO

Volviendo al inicio de este artículo, donde hablaba de mi afición por correr estos meses, hay una plataforma muy interesante creada por EDP. Se llama Sincronizadas (link aquí). Se trata de crear quedadas para correr juntas. Si una corre todos los días por al lado del río, crea la quedada y otras mujeres se unen y corren juntas. Así, además de no ir solas, conocemos a otras runners.

Correremos por no tener miedo y por dejar un mundo mejor, sin temores, para nuestras hijas.

 

alt miedo

Imagen de la quedada de mañana

 

*Podéis apuntaros a la quedada a través de la web www.sincronizadas.com o viniendo a la trasera del Ayuntamiento el sábado a las 08:30 de la mañana. ¡Corre con nosotras! 

 @elisa_mamasuperplus

Maternidad, humor y realidad. ¡Living la vida madre!

Sobre el autor

Mamá donostiarra que cuenta su forma de ver la maternidad. Con mucho humor, realidad y sin dramas. Sin lecciones ni juicios. Sólo cuento mi feliz manera de sobrevivir a esta bendita locura que es ser la #mamasuperplus de Telmo y Valeria. ¡Pasen y vean!


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031