Consejos para viajar con nuestra mascota (III) | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

Consejos para viajar con nuestra mascota (III)

Los chicos de la Clínica Veterinaria Lardy continuan esta semana dándonos consejos para no encontrarnos con sorpresas a la hora de viajar con nuestra mascota. Hace un par de semanas, nos hablaron de los aspectos a tener en cuenta en el desplazamiento en sí (lo podéis leer pinchando aquí). La semana pasada nos explicaron los requisitos legales necesarios para que nuestro animal pueda viajar con nosotros y hoy nos dan unos consejos sanitarios para evitar poner en riesgo la salud de nuestro amigo en el viaje.

“Siguiendo la temática vacacional de los últimos post, esta semana os traemos unas recomendaciones sanitarias  para evitar poner en riesgo la salud de vuestras mascotas.

Para comenzar os presentamos dos enfermedades muy graves transmitidas por la picadura de mosquitos  y poco conocidas en nuestra zona que son, la leishmaniosis y filariosis.

La leishmaniosis es una enfermedad incurable que puede producir la muerte de nuestro animal. Ya os hablamos de ella más detalladamente en un post anterior, ya que este año han comercializado una vacuna para su prevención. Tened cuidado con ella si viajáis por cualquier zona que no sea el norte de España ya que está presente en casi todo el país.

La filariosis o gusano del corazón, es un parásito que provoca alteraciones cardíacas y pulmonares y dicha enfermedad tradicionalmente esta presente en la parte sur y este de España, como Canarias y  Baleares pero también en zonas como la ribera Navarra y Delta del Ebro.

Para la prevención de ambas enfermedades existen insecticidas en forma de collar o pipeta que evitan la picadura de los mosquitos. Consultad con vuestro veterinario para que os dé la pauta más adecuada en función de la zona, época y duración de vuestra estancia.

En cuanto a los destinos más comunes de veraneo, si váis a llevar a vuestras mascotas a zonas rurales en las que pueda haber ganado cercano, habrá que tener cuidado con los parásitos externos como las pulgas, garrapatas y  ácaros de sarna, poniendo a nuestros animales insecticidas que los protejan frente a las enfermedades  que dichos parásitos puedan producir. También es importante que a la vuelta de dichas zonas les realicéis la desparasitación interna para eliminar los posibles parásitos intestinales que hayan podido adquirir.

Si  por lo contrario viajáis a zonas costeras en las que paseéis con los perros por las playas, tened cuidado de que no ingieran grandes cantidades de arena, ni de agua de mar, sobre todo en cachorros, ya que luego padecerán de gastroenteritis que pueden llegar a ser muy severas debido al alto contenido en sal. Extremad las precauciones en zonas de pesca con los anzuelos ya que muchas veces son ingeridos por su fuerte olor a pescado. Si tenéis la mínima sospecha de que vuestro perro ha podido ingerir un anzuelo, acudid urgentemente al veterinario y en ningún caso traicionéis de ninguna pita (nylon) o cuerda que veáis en su boca.

Así mismo, si a vuestro compañero de viaje le gusta bañarse en agua salada, se recomienda aclararlo con agua dulce para evitar problemas de picores y dermatitis.

Independientemente de la zona a la que viajéis, en estas épocas de calor desgraciadamente todavía son muy comunes los golpes de calor, tanto por dejar a nuestros animales dentro de un coche sin ventilación como por realizar excesivo ejercicio en los momentos más calurosos del día. Para que esto no suceda, aparte de evitar dichas situaciones, se debe refrescar a los animales mojando sobre todo el abdomen, proporcionarles descanso en zonas sombrías y ofrecerles agua con frecuencia.

Esto último es muy importante para evitar que beban de charcas y de aguas estancadas ya que su ingestión puede provocar gastroenteritis y enfermedades infecciosas o parasitarias.

Después de todo lo dicho esperamos que paséis unas felices vacaciones. “

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031