>

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

El golpe de calor

Los veterinarios de la Clínica Lardy nos hablan esta semana de un tema con el que tenemos que tener mucho cuidado ahora que llega el verano y las altas temperaturas: el golpe de calor. Estos profesionales nos explican por qué se produce esto en los perros, nos detallan los síntomas con lo que poder reconocerlo y nos dan unos consejos para atender a nuestro amigo si vemos que sufre uno.

“Como todos ya sabéis uno de los accidentes más comunes en verano para nuestras mascotas es el temido golpe de calor. En este post vamos a tratar de explicar el por qué es más fácil para el perro llegar a esta situación así como sus síntomas y cuidados.

Para empezar hemos de saber que la temperatura corporal normal del perro es de 38-39ºC  por lo que están mas cerca que nosotros de subir a los 42,7ºC (temperatura crítica que provoca disfunción orgánica múltiple).

Cuando la temperatura corporal o ambiental sube, en el caso de las personas sudamos y la evaporación de ese sudor es lo que nos ayuda a regular nuestra temperatura, sin embargo, en el caso de los perros su mecanismo para eliminar el calor es más complejo y menos eficaz. Los perros no sudan, lo que hacen para eliminar el calor es jadear. Cuando jadean aumenta el intercambio de aire en los pulmones donde además de realizar el intercambio gaseoso se reduce la temperatura de la sangre. Además, al respirar existe un mecanismo en las fosas nasales que proporciona micro gotas de agua al aire inspirado para bajar la temperatura con la que llega a los alvéolos pulmonares (como las actuales bombas de frío alternativas al aire acondicionado). Este mecanismo aunque es asombroso y complejo no es suficientemente efectivo en casos donde la temperatura y/o la humedad ambiental son muy altas.

Un error terrible y fatal suele ser dejarlos en el coche o en algún lugar cerrado sin ventilación y al sol, donde la temperatura interior puede llegar a los 60ºC.

Lo mejor es prevenir a tiempo proporcionándoles sombra y agua en abundancia y evitar dejarles en espacios cerrados. Si por la razón que sea han que quedarse en el coche nunca hay que dejarles con la ventana cerrada y siempre a la sombra. Tampoco se debe realizar ejercicio en las horas centrales del día o en aquellos días de calor bochornoso.

Hay que tener especial cuidado con aquellos animales que padecen enfermedades respiratorias y/o cardíacas así como con los animales braquicéfalos (de morro chato) ya que  su mecanismo de ventilación es peor.

Los signos de un golpe de calor son:

–         Jadeo

–         Hipersalivación

–         Hipertermia (temperatura superior a 41ºC)

–         Mucosas de la boca congestionadas

–         Anuria (no orina) u orina muy oscura con sangre

–         Cambios de estado mental e incluso convulsiones.

 Si nuestra mascota manifiesta varios de estos síntomas y tenemos la sospecha de que puede haberle dado un golpe de calor, deberemos acudir lo antes posible a un centro veterinario. También es aconsejable tener unas nociones básicas de cómo enfriar a nuestra mascota mientras acudimos al veterinario.

Los consejos son los siguientes:

–        Rociar o sumergir en agua al animal.

–        Emplear un ventilador.

–        Dar alcohol en las almohadillas plantares, axilas e ingles para producir un enfriamiento evaporativo.

–        Evitar el hielo ya que puede producir vasoconstricción periférica (los vasos sanguíneos de la piel dejan de tener flujo de sangre) impidiendo la eliminación del calor y produciendo escalofríos, lo cual es indeseable pues se genera calor al contraerse los músculos.

Esperamos que con todos estos consejos evitemos este problema que todos los años desgraciadamente por ignorancia o descuido afecta a muchos de nuestros queridos amigos.”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930