>

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Desde el primer momento que vi a Suka, supe que tenía que adoptarla”

Suka en su casita pidiendo mimos

¿Quién no recuerda a Suka? Esta peque nos tocó el corazón a todos… Especialmente a María quien me cuenta que según vio a Suka en el blog por primera vez, supo que tenía que adoptarla. Suka vive con María y su novio desde el pasado mes de junio. Quedo con ellos en su casa para conocer a la enana, ver cómo les va a todos juntos y contaros todo a vosotros. Y lo que veo…se me pone la piel de gallina sólo de recordarlo: os aseguro, de todo corazón, que Suka no podría haber encontrado una familia mejor. Se aprecia a leguas que la quieren con locura y se están esforzando muchísimo en su rehabilitación.

Pregunto a María si había tenido gatos antes de Suka. Me cuenta que tiene una gata en casa de sus padres desde hace 8 años. “Una amiga de mi hermana compartía piso con un chico bastante irresponsable al que se le ocurrió coger a esta gatita de la calle cuando era recién nacida. El problema es que se cansó enseguida de ella y quiso volver a abandonarla donde la encontró. La amiga de mi hermana, que se había encariñado con ella, nos contó que estaba buscándole un hogar de acogida para que esto no ocurriera. Mi hermana y yo cuando escuchamos la historia insistimos muchísimo a mis padres en que nos dejaran acogerla temporalmente hasta encontrarle otro sitio. Mi padre no quería animales bajo ningún concepto pero en cuanto pisó nuestra casa nos enamoramos todos de ella y nos la quedamos. Cuando llegó estaba bastante malita y mejoró en dos días. Ahora vive con mis padres y es la reina de la casa.” Así que Suka no es la primera gata a la que María salva la vida… ¡bravo!

Pero me cuenta que hay más… “A los pocos años de esto, estuve viviendo en Bilbao con unas amigas. A una de ellas y a mí nos encantan los gatos y nos decidimos a adoptar uno en la protectora de Bilbao. No pudimos tener más suerte porque el gato es precioso y buenísimo. Pertenecía a una camada que había nacido en un caserío y habían sacado a los peques de allí porque no iban a sobrevivir. Cuando dejamos el piso se quedó en casa de mi amiga. Ahora vive con mi amiga, su pareja y su niño y está feliz y ellos con él.”

María dice que siempre ha sabido que iba a volver a adoptar un gato, pero que no pensaba hacerlo ahora mismo por vivir en un piso muy pequeño. Pero ese sentimiento de querer volver a tener algún día un gato seguía ahí y cuando vio a Suka en el blog… “Conocí a Suka a través de tu blog. Una amiga que sabe que me encantan los gatos me envió el enlace al post de los gatitos de Hondarribi rescatados de las obras. Pero a mí, nada más entrar en el blog, se me fueron los ojos al post de Suka que me conmovió muchísimo. Desde que la vi, supe que la tenía que adoptar. Lo hablé con mi pareja y él pensó lo mismo, así que contacté con la hermana de la chica que la tenía. Mi mayor miedo era que el piso fuera muy pequeño para ella pero enseguida me dijeron que ella estaba acostumbrada a vivir en una habitación y que eso no sería un problema así que les dije que quería  adoptarla sin ninguna duda.”

Traer a Suka a Donostia fue complicado, la gatita es malagueña… “Queríamos evitar las compañías de transporte porque el viaje era muy largo y las condiciones en que hacen los envíos no suelen ser las óptimas para los animales. Estuvimos esperando un par de semanas por si conseguíamos a alguien que la pudiera traer pero fue imposible y Suka no podía esperar tanto tiempo porque tenían que ver sus patitas cuanto antes, así que finalmente nos la enviaron por MRW. Fuimos a primera hora a recogerla y la verdad es que llegó perfectamente y se portaron muy bien con ella.”

Suka de pie en la alfombra en la que hace sus ejercicios de rehabilitación

Seguro que todos os estáis preguntando por las patitas de esta peque… “El primer mes mejoró bastante a base de ejercicios especialmente de la patita derecha y aprendió a manejarse perfectamente por la casa. Seguimos con los ejercicios pero ahora la mejoría es más lenta. Por lo que nos han dicho los veterinarios, si seguimos su rehabilitación con constancia, puede llegar a mejorar bastante. Nunca va a andar bien del todo, puesto que cuando le pillaron con la puerta se le rompieron dos vértebras y, al no llevarle al veterinario a tiempo, se le volvieron a soldar pero en una posición incorrecta. Ella se pone de pie con las cuatro patas sin problema e incluso da un par de pasitos bien, pero enseguida las vuelve a arrastrar. Como tuvo el accidente tan pequeñita, se ha acostumbrado a manejarse así y lo bueno de los animales es que tienen una capacidad de adaptación mucho mayor que la de los humanos.”

Como veis, tanto María como su novio, se están esforzando muchísimo en la rehabilitación de Suka. Pero, para ellos, la gatita lo merece todo. Pregunto por cómo es la convivencia de los tres: “Pues la convivencia con ella es una alegría. Nos hace muchísima compañía y la queremos muchísimo. Es facilísimo encariñarse con ella porque, aunque es un trasto, es muy sociable y cariñosa con todo el mundo. Sólo quiere mimos y jugar. Tenemos la casa que parece un parque infantil de la de juguetes que está acumulando. Es la reina de la casa.”

Suka con uno de sus juguetes

Pido a María que nos cuente qué diría a aquellas personas que se estén planteando adoptar un animal: “Primero que sean conscientes de la responsabilidad y cuidados que conlleva tener un animal y, si están dispuestos a asumirlo, que no lo duden. Hay muchísimos animales en refugios esperando para tener una familia. Yo creo que los animales no se compran, se adoptan. Mucha gente se acerca a una tienda y se lleva al cachorro más bonito que encuentra sin saber qué carácter va a tener o si es el apropiado para su modo de vida. Aconsejaría al que quiera adoptar que se acerque a una protectora y se informe por el carácter y circunstancias del animal que se va a llevar. También animaría a la gente a adoptar casos especiales como el de Suka que, aunque requieran más cuidados, es sorprendente cómo se adaptan si se les da la oportunidad y la recompensa que recibimos es enorme.”

La nueva “mami” de Suka nos quiere dejar unas líneas de despedida: “Por último quería darte las gracias a ti, por ayudar no sólo a Suka, si no a tantos peques en el blog. De verdad que me emociona ver los finales felices. Y agradecerte que sigas pendiente de ella y que te hayas preocupado tanto desde el principio.  Quería dar también las gracias a Carmen y a su hermana por rescatarla, cuidarla tan bien y haber estado tan pendientes de ella desde el principio. Mi casa está abierta para cuando queráis venir a visitarla.”

Soy yo la que tiene mucho que agradecerte, María, es recordar lo bien que veo a Sukita con vosotros y se me pone la piel de gallina…

Ahí van vídeos y fotos para que veáis los bien que está:

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031