>

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

Dudas sobre la temperatura necesaria para tortugas de orejas amarillas baby

Los profesionales de la  Clínica Lardy responden esta semana a la consulta que nos ha enviado Maribel:

Hola Irene. Ante todo quiero darte las gracias por todos los datos que facilitas sobre el cuidado de las tortugas como mascotas. Para gente como nosotros, que por primera vez nos decidimos a cuidar un animal de estas características, es una grandísima ayuda, ya que, si hacemos caso al “especialista de la tienda” nuestras dos tortus baby estarían ahora en una tortuguera de plástico (las de toda la vida) sin calentador ni nada con sus posteriores consecuencias. Nos fuimos enterando de los cuidados necesarios, después de adquirirlas (siempre se han vendido junto con la famosa tortuguera de plástico y el bote de comida y nada más) y claro, preguntamos y nos dicen que no le hace falta nada más, por lo que indagando por nuestra cuenta, hemos tenido que ir comprando accesorios día tras día. Tenemos dos tortugas de orejas amarillas baby, en tortuguera de cristal, con calentador, zona seca, agua abundante, filtro y bombilla UVB. El agua está siempre constante a26ºCy cuando llegue el frío, tenemos la calefacción de casa a 23º-24ºC. Mi pregunta es, si con esa temperatura ambiente pueden estar bien, ya que sinceramente hemos invertido más de lo que pensábamos y comprar otra lámpara y otra bombilla para darles calor en la zona seca, supone más gastos. De momento llevamos 1 mes con ellas y comen muy bien, me buscan cuando paso cerca y se ponen muy activas comiendo, además los primeros 3 días casi no comían pero ahora en menos de 10 minutos se comen sus raciones de tortuguetas. Espero por favor me puedas aclarar lo de la temperatura ambiente. Un saludo y de nuevo gracias.

Los veterinarios de Lardy responden:

“Hola Maribel, como os expliqué para un correcto mantenimiento de las tortugas debemos de imitar las condiciones ambientales naturales, por lo que es importante que haya un gradiente de temperatura entre el día y la noche y diferentes temperaturas en distintas zonas del terrario.

Al principio que no te comieran mucho era lógico porque estaban en la fase de adaptación y ahora ya se encuentran en plena actividad ya que están a una temperatura elevada en el agua.

Yo les bajaría gradualmente el agua a 23-24ºC  y, si no queréis ahora hacer más gasto, valdría con poner un foco de luz de una bombilla de las de siempre (con cualquier flexo que tengas) para poner un punto de calor localizado al que ellas se pueden acercar si lo necesitan y al apagarlo por la noche (junto con la UVB) imitaríamos el ciclo día-noche.

A su vez, yo siempre recomiendo que, si las temperaturas lo permiten, les dejéis recibir luz solar natural si tenéis algún balcón y dar la dieta lo más variada posible.

Cuando podáis, ya iréis adquiriendo más lámparas y un acuario más grande cuando su tamaño lo requiera.

Espero que os vaya todo bien y crezcan sanas.”

Por mi parte, Maribel, sólo añadir que no hay nada que agradecer. Me alegro muchísimo de que el blog os sirva de ayuda.

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031