El aprendizaje en el perro (IV) | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

El aprendizaje en el perro (IV)

Esta semana Martin R. Ojeda (*) nos ofrece la cuarta entrega del tema del aprendizaje en el perro (si queréis leer la tercera parte, podéis pinchar en este enlace; para la segunda, hacer click aquí):

“Sabemos ahora, después de sufrir un par de estos artículos, que nuestro perro aprenderá si premiamos su conducta rápida y repetidamente porque así relaciona la acción con el premio (Thorndike-Skinner); y que de dos conductas que queramos enseñar, la más probable actuará como refuerzo de la menos probable (Premack).

Ha llegado, pues, el momento de poner en práctica nuestros conocimientos teóricos y ver cómo se aplican. Para ello, volvamos al ejemplo de conducta del artículo anterior: queremos que nuestro perro pille el tirador que hemos puesto en la puerta, tire de él para abrirla y entre en la habitación.

Se nos presentan, básicamente, dos opciones de trabajo.

1) Enseñar cada conducta por separado, y luego unirlas en una. En este caso el perro aprenderá a pillar el tirador por un lado, a abrir la puerta tirando de él por el otro, y finalmente a entrar en la habitación. Cada aprendizaje seguirá el procedimiento normal, con sus premios correspondientes, y su orden (que en este caso yo aconsejaría que fuese gestual salvo en la de entrar, que usaría “abrir”). Una vez aprendidas todas, podemos optar por ir guiando al perro con las órdenes gestuales al principio e ir extinguiéndolas para que quede el “abrir” como única orden asociada al premio con su cadena de conductas (a modo de método inductivo); o bien llevar al perro a la primera situación, esto es, frente al tirador y darle tiempo a “pensar” sin darle órdenes (como método deductivo). Con las conductas aprendidas no es poco probable que tire, abra y si está el premio dentro, entre. En este caso daremos un súper premio, e introduciremos la orden oportunamente.

No se sorprenda de esto. Como bien habrá experimentado con su perro, el morder y tirar de algo es una actividad que se auto refuerza para nuestros chuchos, de modo que generalmente es más complicado enseñarles a que tiren una sola vez en lugar de quedarse colgados jugando a tirar de la puerta.

Como puede verse, al ir extinguiendo las otras órdenes y su consiguiente premio, vemos el principio de Premack aplicado. El entrar en la habitación, que es la conducta con premio, reforzará el cumplimiento de las otras dos conductas previas.

2) Comenzar por el final. Este sistema que puede llevar al desastre en muchas disciplinas de la vida, aquí funciona a la perfección. Comenzaremos enseñando al perro, con la puerta abierta, a entrar en la habitación. Estando usted dentro, el acercarse a su dueño es suficiente premio para el perro, con lo que agregando un premio goloso la atracción es ya imposible de evitar. Una vez aprendido y mecanizado esto, le enseñaremos a abrir la puerta con el tirador. Por supuesto, no premiaremos el hacerlo, porque el premio se le dará al entrar en la habitación. Así volvemos a ver al principio de Premack, porque la acción probable de entrar en la habitación refuerza la poco probable de abrir la puerta sin premio.

¿Que no es tan fácil como parece? Pues la verdad es que no. Lo cierto es que los perros, si no se les premia de alguna, forma van perdiendo el interés en esas conductas, con lo cual al ir extinguiendo las órdenes –y su premio- lo que lograríamos es extinguir la conducta completa. Aquí es donde entran a auxiliarnos elementos o técnicas específicas, como por ejemplo, la de utilizar marcadores de conducta –por ejemplo, el clicker- que nos permite, para decirlo mal y pronto, indicar a nuestro animal que va por el buen camino, sin premiarlo todavía.”

(*) Martín R. Ojeda es etólogo y adiestrador de Servicios Caninos Integrales

(**) Si quieres que Martín te ayude con tu perro, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo aunomasenlafamiliablog@gmail.com.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930