¿Pueden beber leche los gatos adultos? | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

¿Pueden beber leche los gatos adultos?

Seguro que la mayoría de nosotros contestaría un sí rotundo a la pregunta del titular, de hecho pensaríamos muchos “no es que puedan, es que es hasta necesario para ellos”. Los veterinarios de la Clínica Lardy nos explican esta semana si la leche es buena para un gato adulto o, por el contrario, le estamos haciendo mal con nuestra buena fe.

“No hay nada más tierno que la imagen de un gatito bebiendo leche en un bol. Cuando el gatito crece algunas personas quieren que la imagen perdure en el tiempo y le siguen ofreciendo el mismo bol de leche. Pero ¿es esto necesario? Los gatos adultos ¿deben beber leche?

Todos los mamíferos recién nacidos se alimentan de leche materna. A medida que crecen y empiezan a tomar alimentos sólidos (esto sucede hacia las cuatro semanas de edad, aproximadamente) el interés por la leche materna disminuye. Al mismo tiempo, también disminuye la cantidad de lactasa, la enzima encargada de transformar la lactosa de la leche en glucosa para que sea absorbida sin dificultad por el tracto intestinal. Muchas personas también carecen de lactasa por lo que, al no poder descomponer la lactosa, la leche no se digiere y produce diarrea y otros trastornos digestivos. Los productos lácteos como el yogur o el queso tienen niveles de lactosa menores que la leche, por lo que son mejor tolerados.

Muchos propietarios creen que es imprescindible que el gato se alimente de los nutrientes que aporta la leche; otros, piensan que ofrecer leche a los gatos es un gesto de cariño que debe repetirse cada día. Incluso algunos piensan que deben tener tanta leche como agua.

Pues bien, nada de esto es cierto. De hecho existen algunos conceptos erróneos sobre la leche en la alimentación que vamos a intentar aclarar:

  • Si bien posee numerosos nutrientes, nunca se debe utilizar como una fuente complementaria de calcio o proteínas: el exceso de calcio puede provocar trastornos en el esqueleto de los animales en crecimiento y, en algunos casos, las proteínas de la leche son uno de los alérgenos alimentarios más importantes.
  • La leche nunca debe sustituir al agua: los gatos, además de una dieta sana y equilibrada, siempre deben tener a mano un recipiente con agua limpia.
  • Como a los gatos no les desagrada el sabor de la leche, se les puede ofrecer una pequeña cantidad como premio muy de vez en cuando.

Si, a pesar de todo, queréis ofrecerle leche, siempre será mejor recurrir a una de  las numerosas casas comerciales que ofrecen leche especial sin lactosa para gatos en lugar de la leche de vaca.

Por otro lado, como la tolerancia a la lactosa varía de forma individual (algunos gatos la toleran bastante bien, otros se ponen enfermos con un pequeño sorbo) conviene hacer una pequeña prueba con una pequeña cantidad de leche. Si el animal responde negativamente, lo mejor es olvidarse del producto y ofrecer otro tipo de golosina como premio.”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930