Esta semana nuestro adiestrador canino, Ángel Rodríguez (*) nos explica si cualquier perro sirve para trabajar (rescate, guarda…). Hay mucha gente que piensa que un mestizo no es apto para ello, ¿es esto cierto? ¿Y cualquier perro de raza lo es? Ángel nos aclara esta y otras muchas dudas sobre el tema.
“Hola amig@ de “Uno más en la familia”. A veces, acuden a mi grupo personas que tienen un perro y desean darle una utilidad concreta, últimamente que guarde la villa, la casa, etc. o bien desean informarse sobre cursos para detección, rescate, etc.
La mala noticia para los propietarios es cuando les digo, tras realizar unas pruebas, que su mascota no es apta para el cometido que buscan. Para el perro, en cambio, es un buen diagnóstico, porque nada hay peor que forzar comportamientos no naturales a través de métodos de fuerza y sufrimiento.
Evidentemente, si ato a un perro de cierta envergadura a un árbol y comienzo a golpearlo hasta que se rebele aterrorizado, puedo crear un comportamiento condicionado que haga que ataque al ser humano. ¿Alguien ha visto la película “Perro blanco”?
Si privo de alimento a un animal durante varios días y asocio el olor que quiero que detecte a la presencia de comida, igual buscará…
En ambos supuestos mi respuesta es “NO”. Hay gente que lo entiende y gente que no.
Es por ello que la selección es básica y va a hacer que nosotros y nuestro perro disfrutemos de unos buenos entrenamientos, fortalezcamos el vínculo y con sus altibajos poco a poco nos acerquemos al fin buscado.
¿Raza o mestizo? Aquí se desata la caja de los truenos… Yo ya no busco razas específicas para cada utilidad si no, dentro de ellas, aquellas líneas de cría con más aptitudes naturales para el fin buscado. Un labrador para una familia debería ser el más tranquilo y para rescate lo contrario, activo, con fuerte instinto de caza, etc. Un pastor alemán para vivir en un piso y pasear por la playa con un dueño novato no tiene nada que ver con mi Lobo. Si dentro de lo que denominamos “raza” hay tanta diversidad, especialmente a nivel psicológico, imaginemos si buscamos al azar…
Entonces. ¿Puede servir un mestizo o un ejemplar de genealogía desconocida? SÍ, pero nos costará más encontrar uno que se amolde a lo que necesitamos.
¿Todos los perros de raza son útiles?: NO.
Lo que sí son todos aptos, cada uno en sus capacidades, es para entrenar obediencia ciudadana, aprender juegos de nariz, pistas de coordinación y habilidad, etc.
Al final, salvo que seas un competidor profesional o un miembro de alguna entidad de rescate o de seguridad, lo que se trata es de disfrutar y aprender juntos.
¿Qué rasgos debemos buscar en un cachorro o adulto para, por ejemplo, dedicarlo a formarse para el rescate, detección, y otras actividades?
a) Nervios templados, que no se asuste fácilmente, etc. y, en caso de suceder, que retome la situación de tranquilidad con rapidez.
b) Ganas de jugar, para poder reforzarle con su pelota, etc.
c) Sin dominancia, no queremos que empiece a pelear o a demostrar su superioridad en lugar de hacer su labor.
d) Capacidad de aprendizaje
e) Curiosidad, etc.
Si tienes alguna duda sobre las capacidades de tu perro, en mi grupo puedes realizar una evaluación gratuita.”
(*) Ángel Rodríguez Larrarte es adiestrador canino y fundador del club de educación canina Ikastxakur.