La dirofilariasis canina o enfermedad del gusano del corazón | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

La dirofilariasis canina o enfermedad del gusano del corazón

Los veterinarios de la Clínica Lardy nos hablan esta semana de la dirofilariasis, una enfermedad que afecta sobre todo a los perros, pero que también puede infectar a gatos y hurones.

“La dirofilariasis canina o enfermedad del gusano del corazón es una enfermedad producida por una especie de nematodo parásito (Dirofilaria immitis) que se transmite de huésped a huésped a través de las picaduras de unos tipos concretos de mosquitos. El parásito afecta principalmente a los perros pero también puede infectar a gatos y hurones.

El gusano, también llamado “gusano del corazón” debido a que el parásito, en su estado adulto, reside en el corazón de su huésped donde puede quedarse varios años, hasta que se desarrolla una insuficiencia cardíaca. También puede ocurrir que uno de estos nemátodos muera y pase a la circulación pulmonar, desarrollándose signos de tromboembolismo pulmonar y fallo respiratorio o en casos con gran carga parasitaria, pueden obstruir la vena cava caudal, produciendo lo que se llama un síndrome caval. En muchas ocasiones podemos encontrar las larvas de este gusano. llamadas microfilarias, circulando libremente en el torrente sanguíneo. Son el resultado de la reproducción de los adultos en el corazón y pueden causar trastornos a diferentes niveles y, a su vez, son las que el mosquito transmite mediante su picadura.

Esta es la única manera de transmisión de la enfermedad (naturalmente, no es posible el contagio por estar en contacto con un perro infectado, es necesario el papel del mosquito).

Las zonas donde podemos encontrar este parásito son donde se encuentra el mosquito transmisor, tales como la zona mediterránea, cuenca del Ebro y determinadas zonas endémicas como zonas de Burgos o la Ribera Navarra principalmente. La imagen nos indica la prevalencia de esta enfermedad.

Como prevención se utilizan repelentes de mosquitos sobretodo en forma de collar específico junto con la administración de productos para eliminar las microfilarias circulantes para que no puedan desarrollarse a adultos.

Una vez desarrollada la enfermedad, el tratamiento consiste en matar con drogas específicas o extraer quirúrgicamente las filarias adultas del corazón y eliminar las microfilarias circulantes. Si ya se ha provocado un fallo cardíaco habría que tratarlo adecuadamente.

El pronóstico de esta infección es variable dependiendo del tiempo y del estado del animal.

Ante cualquier duda, consulte a su veterinario.”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031