El etólogo canino colaborador de este blog, Martín Ojeda (*) contesta esta semana a la consulta de Mª José. Esta mujer nos escribe preocupada porque su perro, de 16 meses, se come las piedras y sus juguetes.
“La consulta de hoy trata sobre un mestizo de unos dieciséis meses de edad que tiene por costumbre comer piedras, o bien los restos de sus juguetes.
Entre los distintos trastornos que pueden presentar nuestros amiguetes, existen algunos que al igual que pasa con los humanos, tienen que ver con la alimentación. Es el caso de la llamada “pica”, que consiste básicamente en la ingestión de sustancias que no son propias de la alimentación habitual y que suele presentarse mayormente en dos variedades: la ingestión de piedras y la coprofagia (ingestión de excrementos).
Es un problema importante, no sólo debido a las causas que pueden ocasionarlo, sino también a las consecuencias que puede tener ya que es posible que se presenten parasitosis, obstrucciones intestinales, etc.
Como en la mayoría de las cuestiones que tratamos existen causas de tipo orgánico y otras de tipo inorgánico. Entre las primeras puede tratarse, por ejemplo, de un problema en la nutrición. Entre las segundas podemos hallarnos frente a un espectro que va desde la simple conducta reforzada involuntariamente por el dueño (por ejemplo, si el perro busca atención y la consigue mediante esta conducta) hasta un trastorno de tipo compulsivo, siendo en cada caso diverso el tratamiento.
Debido a ello es que no puede sugerirse uno en concreto sin analizar exhaustiva y presencialmente el caso para determinar el tipo y causas de la conducta.
Sin embargo, os recomiendo:
(*) Martín R. Ojeda es etólogo y adiestrador de Servicios Caninos Integrales
(**) Si quieres que Martín te ayude con tu perro, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com.
(***) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.