"Una de mis perras ataca a la otra" | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Una de mis perras ataca a la otra”

Jacqueline nos escribe porque está preocupada por el cambio de actitud de una de sus perras, una mestiza de pastor alemán y labrador que, al parecer, ha comenzado a atacar a otra perra que convive con ella. Nuestro etólogo canino, Martín Ojeda (*) responde a la consulta de Jacqueline:

 “Nos consultan hoy por una perrilla mestiza de pastor alemán y labrador de un año de edad, que aparentemente ha cambiado de comportamiento y ha atacado a su compañera perruna.

En primer lugar, debemos señalar que los cambios de comportamientos repentinos deben ser consultados siempre con el veterinario ya que puede tratarse de alguna dolencia de tipo orgánico lo que los esté causando.

Eliminada esa posibilidad, hay que tener en cuenta que la madurez de un perro a los tres meses y al año no es la misma, de modo que no podemos esperar que se comporte exactamente de la forma que lo hacía antes. Si bien es cierto que hay perros que se mantienen casi como cachorros toda la vida, también lo es que hay otros que se tornan mucho menos sociables o bien que por haber sido retirados tempranamente del núcleo materno no han aprendido a comportarse correctamente a nivel social.

Independientemente de ello, la cosa se complica si ya ha habido agresiones entre los animales que forman parte de un mismo núcleo de convivencia. Eso puede deberse a diferentes factores a los cuales no son ajenos los propios dueños, y que por tanto resultan difíciles de modificar sin la guía de un profesional; y de no hacerse, puede ir a más.

Mi recomendación en este caso solo puede ser que acudas a un experto para que os guíe en el trabajo que tenéis por delante.

Como última cosa, una aclaración sobre el tema del bozal. El bozal es una herramienta de manipulación para casos concretos y en ningún caso constituye la solución para ningún problema. Por lo tanto, mal utilizado, lo único que hará es empeorar la situación. Por otro lado, si el perro no ha sido habituado o acostumbrado correctamente (lo que implica de por sí que se lo usa para lo que debe ser) no hace otra cosa que generar estrés y cargar al animal lo cual, evidentemente, no será de ayuda en absoluto.”

(*) Martín R. Ojeda es etólogo y adiestrador de Servicios Caninos Integrales

(**) Si quieres que Martín te ayude con tu perro, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com.

(***) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031