Esta semana los veterinarios de la Clínica Lardy responden a la consulta de la propietaria de una bichón maltés sobre los métodos preventivos de la Leishmania.
Hola, me llamo Lucía y tengo una perrita bichón maltés toy que pesa 4 kilos y el 11/12/2013 cumplirá siete años. Vivimos en Alicante y en verano nos trasladamos a un pueblo con bastantes insectos en la provincia de Granada. Me gustaría saber qué es más recomendable, cuál es el precio de cada uno y qué es más eficaz para prevenir la leishmaniosis en mi perra, si la pipeta, el collar o la vacuna.
También querría saber si la vacuna dura un año o es para toda la vida, y los pros y contras que tiene en un perro pequeño (posibilidad de reacción alérgica, etc.).
Espero su respuesta, gracias.
Atentamente,
Lucía
“Buenas Lucía,
En tu caso, sospecho que tienes miedo a una posible reacción vacunal, lo cual es lógico. Los animales más pequeños (menos de 10kg) ante cualquier vacuna (de Leishmania u otras) tiene un 27% más probabilidades de desarrollar una reacción vacunal que perros de mayor tamaño. Pero que sepas que se puede predecir esta reacción en un alto porcentaje haciendo una prueba previa con una dosis muy pequeña de vacuna (0,1ml) y ver qué pasa.
La vacunación hace que el 92,7% de los perros no desarrollen leishmaniosis sintomática al estimular la inmunidad celular en estudios realizados durante 2 años en zonas con alta incidencia de esta enfermedad.
El consejo de vacunar o no, depende de la incidencia de esta enfermedad en la zona donde veraneas, lo cual puedes saber preguntando a un veterinario de esa zona pues incluso dentro de la misma provincia hay áreas muy afectadas y otras con pocos casos.
Si la zona es con mucha incidencia “yo” a mi perra (bichón maltés de nombre Lola) la vacunaría previa prueba, lo cual he explicado antes. Si no hay mucha incidencia, optaría por un tratamiento con pipeta o collar y evitaría que mi perro duerma en el exterior al ser el vector un mosquito que pica al anochecer y al amanecer no en plena noche ni en pleno día. Alguna medida de protección desde luego hay que tomar.
También, aunque no lo has comentado, existe un tratamiento con un jarabe (cuyo nombre no voy a poner) que dado 5 días antes del viaje y administrado durante 1 mes junto con las medidas lógicas de pipeta o collar reduce de forma muy muy elevada la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Este producto te lo puede comentar tu veterinario y el coste para un animal de por ejemplo 20kg. es de unos 15 euros.
El coste de la vacuna no te lo pongo porque depende de cada zona, lo mismo que las otras vacunas.
El programa vacunal consiste en un test de Leishmania previo y el primer año 3 dosis de vacuna con 3 semanas de separación. La revacunación se debe realizar al año con una sola dosis.
Esperamos haberte servido de ayuda,
C.V.Lardy”
Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.