Miranda nos escribe porque acaba de convertirse en la propietaria de un canario y tiene dudas sobre su alimentación. Los veterinarios de la Clínica Lardy responden a su consulta.
Hola,
Me llamo Miranda y hace muy pocos días que tengo en mi casa un canario amarillo precioso y he leído que hay que ponerle un hueso de jibia en la jaula .Mi pregunta es si se le coloca en la jaula y se deja fijo para siempre o sólo se le pone un ratito cada cierto tiempo. ¿Y fruta hay que darle dos veces por semana? ¿Y verdura?
Muchas gracias.
Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:
“Buenas tardes,
En la alimentación del canario es muy importante la mezcla de semillas que le suministres, que sea de buena calidad (hay muchas en el mercado), luego le debes poner algún tipo de plantas, a poder ser diferente, 3 veces a la semana; puede ser Diente de león, endibia, lechuga etc. y frutas como la manzana (todos los días), pera, fresa, cereza etc.
El hueso de sepia (jibia, chipirón) le viene muy bien como fuente de calcio y para desgastar el pico y así evitar un sobrecrecimiento. Se debe colocar en una zona accesible y no se cambia hasta que esté sucio o gastado, te durará mucho tiempo.
No debes abusar de esas barritas con miel y semillas pues favorecen la obesidad, sí en cambio ayudar con un suplemento vitamínico-mineral en primavera (febrero, marzo) y en el cambio de plumas (agosto-septiembre).
Es muy importante también que tu canario disponga de una bañera con agua limpia durante todo el año, si le has visto bañarse se la puedes quitar.
Cada 30 días debes de realizar una limpieza general de la jaula y sus barrotes etc. con agua caliente y lejía rebajada. Al canario lo colocas en otra jaula pequeña o en una caja a oscuras para que esté tranquilo hasta que se seque.
Espero haber contestado a tu pregunta.
Saludos,
C.V.Lardy”
Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.