“Mi gato tiene artrosis y tengo dudas sobre el tratamiento que le han puesto” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Mi gato tiene artrosis y tengo dudas sobre el tratamiento que le han puesto”

Sandra escribe preocupada porque a su gato le han diagnosticado artrosis y, al parecer, parte de la medicación que le han indicado no le está sentando bien. Esta es la consulta de Sandra para los veterinarios de la Clínica Lardy:

Hola, 

Leí en Internet su artículo sobre la artrosis en gatos. Yo tengo 4 gatos, uno de ellos tiene casi 14 años y hace unas semanas le diagnosticaron artrosis en las rodillas delanteras, (aún es leve). 

Le recetaron Artrin y Meloxicat. A los 5 días de estar dándole Meloxicat, me di cuenta de que su orina estaba muy densa y con signos de sangre, dejé de darle esa pastilla y ya su orina ya es casi normal. 

La pregunta es: ¿debe seguir tomando el Artrin? ¿Durante cuánto tiempo? 

Actualmente pesa 5.4 kilos (es un persa), tiene que bajar un kilo mas (eso me ha dicho el veterinario).

Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:

“Buenos días,

Perdóname pero supongo que al escribir “rodillas delanteras” te referirás a las patas traseras, pero tampoco varía mucho la respuesta, lo único es que si afecta a los codos de las patas delanteras el gato suele muchas veces “llevar” peor la enfermedad.

Como supongo sabes, la artrosis no tiene cura. Es una enfermedad crónica degenerativa pero podemos hacer, mediante medidas de manejo y toma de fármacos, que el gato se encuentre sobre todo con menos dolor, lo cual hace que tenga una mejor calidad de vida. La artrosis no es una dificultad para correr, saltar, subirse al sillón etc., eso es lo que vemos que ocurre. La artrosis lo que produce es que, debido a unos cambios en la o las  articulaciones,”DOLOR”, por eso no hace esos ejercicios que antes realizaba.

El tratamiento, por lo tanto se basa en ralentizar la progresión de la enfermedad con medidas de manejo y condroprotectores y administrar fármacos para manejar ese dolor.

Las medidas de manejo consisten en la realización de ciertos ejercicios para evitar la pérdida de masa muscular como, por ejemplo, idealmente nadar (cosa casi imposible en un gato), pero también se puede hacer que el gato ande de vez en cuando por el pasillo en vez de estar tumbado todo el rato lo cual hace que se pierda masa muscular y también que gane o no pierda peso. También debe realizarse un programa de pérdida de peso mediante dietas con control de peso cada 15 días o un mes en casa o en el veterinario. La pérdida de peso es importante, pues imagínate que si a ti te duelen las rodillas y te pongo una mochila de10 kg. a la espalda te encontrarás más molesta y andar te costará más por el dolor y al quitarte la mochila notarás una sensación de mayor bienestar simplemente con el hecho de quitártela.

De los productos que me comentas, uno (Artrin) es un condroprotector sin efectos secundarios que ayuda a que la degeneración de las articulaciones sea menor y puede tomarlo sin ningún problema.

El Meloxicam es un Aine (un antiinflamatorio con acción analgésica), que puede tener efectos secundarios sobretodo a nivel gástrico y renal, lo cual indica que debe de existir un control estricto por el veterinario tanto a nivel de síntomas (como lo de la orina que comentas) como de posibles controles de análisis tanto de sangre como de orina para poder saber que la medicación que toma no está produciendo efectos secundarios y la tolera bien.

Que sepas que, además de esto, están los analgésicos puros que no son antiinflamatorios pero son mucho más eficaces para quitar el dolor que los antiinflamatorios y además se pueden tomar a la vez que estos, lo cual suele producir un gran alivio en estos casos. Los efectos secundarios de los analgésicos suelen ser menores que los de los antiinflamatorios pero también requieren un cierto control veterinario.

Actualmente tanto el  propietario como el veterinario están mucho más sensibilizados respecto a la detección de los síntomas (a veces muy sutiles) del dolor en nuestras mascotas y los conocimientos en el campo del dolor en los animales son muy superiores a los de hace unos años.

Espero esta información te ayude.

Un saludo,

C.V.LARDY”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031