Iraís nos escribe porque su perrita está padeciendo ahora mismo una pseudogestación y, por una parte, quiere saber cuánto tiempo dura y, por otra, si puede esterilizarla padeciendo aún los síntomas o debe esperar a que estos desaparezcan. Esta es la consulta que hace Iraís a los veterinarios de la Clínica Lardy:
Hola,
Mi perrita tiene una pseudogestación, produce leche en una de sus tetitas, ya llevacomo un mes, no hace nido y no ha perdido el apetito en absoluto.
Tengo dudas: ¿Cuánto dura la pseudogestación? ¿La puedo esterilizar aunque tenga leche o espero a que se le pase por completo?
¡Gracias!
Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:
“Buenos días,
La duración de la producción de leche es variable, puede durar hasta 2 meses en algunos casos (como si de una lactación se tratara), lo que nunca hay que hacer es “ordeñar” las mamas con leche pues se mantiene la producción de esta, sí hay que revisar las mamas en busca de posibles durezas o inflamaciones que serían motivo de consulta.
Debes conocer que hay fármacos que favorecen la menor duración de la pseudogestación y que se pueden utilizar si esto se alarga.
El mejor consejo es la esterilización, que se podría realizar en este momento pero no acortaría el problema y se suele esperar por tanto a que no exista leche pues la cirugía, al actuar cerca del tejido mamario inflamado, puede dar en algún caso un retraso en la cicatrización, mayor incomodidad para la perra en la cicatriz etc., por lo cual el consejo es esperar a que este problema se solucione y luego operar.
Saludos,
C.V.Lardy”
Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.