“Dos casos con problemas para traer a España animales domésticos desde Colombia y Panamá” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Dos casos con problemas para traer a España animales domésticos desde Colombia y Panamá”

Los veterinarios de la Clínica Lardy responden hoy a dos consultas. Una de ellas es sobre una perra cuya propietaria llevó de España a Colombia y regresó sin ella, ahora quiere traerla de vuelta y tiene algunos problemas. El segundo caso es de una española residente en Panamá, tiene un gato allí que quiere traerse y cuando creía que ya tenía todos los trámites, le dicen que le falta la prueba serológica y ya no le da tiempo a hacerla.

Antes de pasar a poneros las consultas y su respuesta quería pediros un favor… Cuando son cosas urgentes, como alguna que hemos recibido preguntando si el animal podía sufrir alguna consecuencia grave sobre algo sucedido o como estas que veo que su respuesta corría prisa, tened en cuenta que nos lleva un tiempo responderlas porque son muchas las consultas que nos llegan y vamos respondiéndolas en riguroso orden de llegada (si no, sería un caos). Aún en el caso de que los veterinarios me pasen las respuestas rápido, cosa que suelen hacer, yo solo puedo publicar una respuesta semanal… Para casos urgentes, pensad que quizá este no sea el sitio y cuando es algo que afecta directamente a la salud del animal, por favor, acudid sin retraso a un centro veterinario.

Primera consulta:


Hola, 

Estoy desinformada y desesperada, ambas cosas. Veréis, el 29 de mayo del 2013 viaje con mi perrita basset a Colombia por labor humanitaria. No pude hacerle el análisis de anticuerpos de rabia al salir de aquí por falta de dinero. Yo regresé en septiembre y la tuve que dejar allí con una amiga que ya no quiere tenerla más. Quiero traerla pidiendo dinero a quien quiera ayudarme e incluso hay alguna persona que viene en diciembre a España y podría, pero no tiene el análisis (allí es muy caro y además no hay laboratorios autorizados, habría que mandarlo a Kansas y tardaría mínimo seis meses).

Mi pregunta es, si llega a España con todo lo demás en regla, puesto que la perrita es española y tiene pasaporte microchip y vacunas… ¿qué me harían en frontera? ¿La dejarían retenida allí y me harían el análisis? ¿Cuánto podría costarme eso? 

Estoy desesperada porque mi amiga quiere abandonar a mi perra y necesito que llegue ya a España o la perderé… 

Por favor ruego me contesten, no encuentro información de nada o no sé buscarla. 

Gracias. La perrita está en Medellín, en un pueblo de Antioquía y yo en Barcelona.

Segunda consulta:

Buenos días, 

Quería hacerles una consulta sobre el transporte de animales de un país a otro.

Yo soy española y vivo en Panamá. Tengo un gato y quiero llevarlo a España, estoy haciendo todos los trámites para ello pero ahora me dicen que hace falta una prueba serológica que no me da tiempo a hacerla antes de viajar. Los demás trámites ya los tengo hechos. 

¿Qué ocurre si no tiene la prueba serológica hecha? ¿Lo tendrán en cuarentena en España? ¿Cuánto cuesta tenerlo en cuarentena? ¿Hay algo que pueda hacer antes de viajar para que no lo tengan que tener en cuarentena? 

Mi gato tiene todas las vacunas de la rabia y todo y no se qué hacer porque no lo puedo dejar aquí. 

Muchas gracias. 

Saludos, 

Beatriz

Y ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy para ambos casos:

“Buenos días,

La entrada de animales provenientes de países fuera de la CEE (como es vuestro caso) implica la tenencia de vacunaciones, microchip, y desparasitaciones externas e internas, más la serología con titulación suficiente de anticuerpos frente a rabia.

El no cumplir estos requisitos en su totalidad implica el impedimento de entrada inmediata en cualquier país de la CEE. Por lo cual como mínimo supongo quedará en cuarentena en el aeropuerto de entrada durante un periodo variable depende del país de entrada. Los costes los tiene que pagar el propietario del animal.

Lo que no os puedo contestar es el importe etc. de todo esto pues el veterinario de aduanas de nuestra provincia está de vacaciones y eso lo sabe él.

De todas formas si salís de España o de otro país de la CEE es muy importante que realicéis el test serológico de rabia además de realizar las vacunaciones etc. porque una vez realizadas, si vacunáis dentro de los plazos frente a la rabia, ya no tendréis que realizar el test nunca más.

Siento no poderos dar más datos, pero el veterinario de fronteras está de vacaciones.

Saludos,

C.V. LARDY”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031