“Nuestra perra tira de la correa, se pone muy nerviosa con las visitas, persigue a la gente que corre, ladra a coches…” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Nuestra perra tira de la correa, se pone muy nerviosa con las visitas, persigue a la gente que corre, ladra a coches…”

Paola nos escribe muy preocupada por su perra, una jack rusell de 6 meses de edad. Según nos cuenta, se pone muy nerviosa con las visitas, tira de la correa en los paseos, si se cruza con personas que corren las sigue, ladra a coches, se pone muy nerviosa con motos y tractores… Julia Rey (*), etóloga de nuestro blog, contesta a su consulta:

“Una de las etapas de un perro es la de socialización. Dicha etapa empieza a las tres semanas del cachorro y finaliza a los tres meses de edad del mismo.

Los perros en la etapa de socialización aprenden conductas sociales que son cruciales para el desarrollo del comportamiento posterior. Si durante este periodo el cachorro no tiene contacto con perros, personas y con estímulos ambientales en general, es muy posible que reaccione con miedo siempre que se exponga a ellos en el futuro.

Debido a esto es muy posible que tu perra reaccione negativamente ante todos los estímulos extraños que ve (por ello ladra a los coches, corre detrás de las personas que corren y ese nerviosismo que sufre cuando ve tractores o motos).

Por otra parte, lo mejor para vuestra perra es realizarle trabajos de desensibilización y habituación, lo que hará en ella que poco a poco vaya quitando ese comportamiento y permitirá que todos esos estímulos  que ve como una amenaza ya no lo sean. También le beneficiaría que realizaseis algún programa de educación básica porque con ello tendréis un mejor control sobre ella. Y, sobre todo, no le pongáis ningún collar de castigo, estrangulador o eléctrico, ya que dichos collares lo único que harían es empeorarle la conducta, y aparte, dañarla físicamente.

Un saludo,

Julia Rey”

(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología

(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.

(***) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728