La acupuntura clásica, una terapéutica con bases ligadas a la cultura china | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

La acupuntura clásica, una terapéutica con bases ligadas a la cultura china

Como cada primer jueves de mes, aquí tenemos la aportación de Mikel Escuder (*) al blog. Hoy nos explica de dónde viene la acupuntura clásica y la teoría del Yin y Yang.

La acupuntura es una de las técnicas terapéuticas de la medicina china. La medicina china comienza su andadura sobre bases empírica y se sustentó en las distintas sabidurías que han configurado la cultura china y que ha perdurado hasta nuestros días.

Estas bases, milenarias, y descritas en libros antiguos desde un sistema simbólico y abstracto están forjadas en la esencia de las teorías del confucionismo y del taoísmo:

El Confucionismo empezó a desarrollarse en el siglo VI antes de nuestra Era. Parece que su creador fue Kong Fu Zi, más conocido como Confucio.

Para Confucio la familia, sus reglas y el cuerpo eran sagrados e intocables. Esta forma de pensamiento hizo que la medicina avanzara en un sentido muy distinto de cómo lo hizo en Occidente: Raramente se permitió el estudio en cadáveres ni tampoco que se desarrollara intensamente la cirugía.

El Taoísmo, el segundo sistema de pensamiento que impregna la medicina china, se inicia con el I Ching o libro de los cambios y se establece con la figura de Lao Tsé, probablemente contemporáneo de Confucio.

La “filosofía” taoísta entiende al hombre, sus circunstancias, su salud y su enfermedad, en relación con la naturaleza y argumenta que actuar de acuerdo con sus leyes aumenta la resistencia física y previene de las enfermedades.

Bajo la influencia de la filosofía taoísta, el Tao, la teoría del Yin y del Yang y la de los cinco movimientos bañan la medicina china y la acupuntura en su expresión más tradicional. 

YIN Y YANG 

La teoría del Yin y el Yang es una teoría basada en el movimiento de los opuestos y basada en la filosofía llamada Taoísmo. Para los taoístas, el Gran Principio del orden universal, TAO, se manifiesta alternativamente bajo dos aspectos contradictorios y complementarios: el YIN y el YANG, que a su vez fluyen el uno en el otro. La palabra Tao puede traducirse como “la Vía” o “el Camino”, y significa el fluir por el camino de la vida, el fluir con la Naturaleza.

La primera referencia escrita al Yin y al Yang está en el tratado I-Ching o libro de las Mutaciones, que data del 700 a.C. 

La representación gráfica del Yin y del Yang que además expresa su movimiento perpetuo el uno en el otro es la figura del Tai-Ji.

La naturaleza de algo existe por comparación Yin-Yang y además esa naturaleza puede dividirse infinitamente, de nuevo, en Yin y Yang.

En su forma más pura y etérea, Yang es totalmente inmaterial y corresponde a la energía pura, Yin en su forma mas basta y pesada, es totalmente material y corresponde a la materia.

El Yang expresa lo que tiene movimiento, lo que va al exterior, lo que sube, lo que está arriba, el calor, la luz, la función, lo sutil, lo difícilmente medible, el tiempo.

El Yin es lo que está en reposo, lo que va hacia dentro, lo que baja, lo que está abajo, el frío, la oscuridad, la sustancia, lo sólido, lo medible, el espacio.

Es Yang lo que se mueve, lo que emite, lo expansivo, el principio masculino.

Es Yin lo que está en reposo, el receptor, lo introspectivo, el principio femenino.

Todo en el universo contiene el Yin y el Yang, representando los dos principios de un proceso de cambio y transformación continuo de todas las cosas, por oposición, interdependencia, crecimiento, decrecimiento e íntertransformación.

1- Ley de la oposición: 

Siempre una de las fuerzas se opone a la otra.

2- Ley de la Interdependencia: 

Una de las fuerzas depende de la otra y se complementan.

3- Ley del Interconsumo: 

Ambos principios no están nunca en un equilibrio completo, sino relativo, cuando uno sube, el otro baja.

4- Ley de la Intertransformación: 

Si uno de los dos principios está en exceso, puede transformarse inmediatamente en el otro.

Animales Yang

Animales Yin

Hiperactivo

Quieto

Extrovertido

Tímido

Fresco

Cálido

Joven

Viejo

(*) Mikel Escuder regenta junto a Marco Villén la clínica veterinaria Katu Horia

 

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728