Ana Sofía nos escribe porque ha leído el artículo que los veterinarios de la Clínica Lardy redactaron sobre si era o no adecuado que los gatos adultos bebiesen leche (podéis leer dicho artículo pinchando aquí) y le han surgido algunas dudas al respecto. Ahí va la consulta de Ana Sofía:
Buenas tardes,
Buscando por Internet si mi gato puede tomar leche, me encontré con su blog, pero no me queda lo suficientemente claro. Tengo 2 gatos, el mayor tiene 2 años y medio y la más pequeña tiene 6 meses. Me han dicho que hay una leche especial para ellos pero mi pregunta es ¿la pueden tomar? ¿No les hace daño?
Agradecería una respuesta, muchas gracias.
Los profesionales de Lardy responden:
“Buenos días,
Cualquier gato que no tenga ninguna enfermedad que lo desaconseje (cálculos de fosfato cálcico, intolerancia a la lactosa, etc.), a partir del destete, que se suele realizar hacia los 2 meses, puede tomar pequeñas cantidades de leche de vaca, lo cual no le producirá ningún trastorno.
Lo de la leche especial para gatos es para los gatitos huérfanos, para aquellos debilitados que necesitan una ayuda extra o casos en los que la gata no dé leche suficiente, etc. Ya de adultos pueden tomar una pequeña cantidad de leche o un poco de yogurt pero no es imprescindible que sea leche especial de gatos.
Saludos,
C.V. Lardy”
Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.