Como os comentaba hace unos días, la Asociación Miauka nos hizo una petición: quería que los veterinarios de la Clínica Lardy hablasen sobre la leucemia felina. Como vuestros deseos son órdenes para todos los colaboradores de este blog, nuestros veterinarios comenzaron a contarnos cada detalle de esta enfermedad la semana pasada (podéis leerlo pinchando aquí) y ahí va hoy la segunda entrega sobre este tema:
“Tratamiento de la infección por FeLV
A menudo no hay un tratamiento que sea capaz de eliminar la infección por FeLV. El tratamiento debe ir dirigido al mantenimiento de la calidad de vida y el manejo de los efectos de la infección como la inmunosupresión, la anemia o el cáncer.
Unos cuidados de mantenimiento temprano y efectivo junto con el manejo de las infecciones secundarias son esenciales para el gato enfermo que es positivo a FeLV. Por el fallo del sistema inmune se necesitan tratamientos con antibióticos más largos ya que la respuesta al tratamiento es más lenta y con menos éxito.
El control de los síntomas puede necesitar tratamientos inespecíficos como corticoesteroides, esteroides anabolizantes y multivitaminas (las cuales estimulan el apetito). Los tratamientos antivirales usados en personas con VIH (SIDA), como el AZT, no parece beneficiar a los gatos infectados por FeLV. Hay publicaciones anecdóticas sobre el uso del interferón recombinante felino, recientemente registrado, en el tratamiento de la leucemia felina. En este punto, el efecto del medicamento es controvertido hasta que nuevas evidencias científicas estén disponibles, aunque parece que las expectativas son buenas. Algunos gatos con linfoma pueden presentar mejoras transitorias cuando se tratan con fármacos anticancerígenos. Esto implica un cierto número de medicamentos administrados vía oral e inyectables.
Mantenimiento de la salud
Los gatos con infección por FeLV no deberían comer carne cruda por aumentar el riesgo de infección por Toxoplasma gondii. Este parásito normalmente es sólo un problema en gatos inmunodeprimidos, causando uveítis (inflamación de la estructura interna del ojo), signos neurológicos como convulsiones y ataxia (como andar bebido).
Se recomienda la vacunación contra Herpesvirus y Calicivirus (causantes de la gripe felina) y la panleucopenia en gatos en situación de alto riesgo, como en un hospital veterinario y en concentraciones de gatos (criaderos y protectoras). Se recomienda el tratamiento para pulgas para minimizar el riesgo de transmisión de Mycoplasma haemofelis (parásito sanguíneo que causa anemia). El tratamiento rutinario frente a parásitos intestinales también es importante.
Vacunación
Hay múltiples vacunas disponibles para FeLV. La finalidad de estas es prevenir que los gatos expuestos al virus lleguen a estar infectados de forma permanente. Todas las vacunas pretenden estimular una respuesta inmune satisfactoria frente al virus de la leucemia felina. Desgraciadamente, ninguna vacuna tiene un 100% de protección efectiva contra la infección. La vacunación se recomienda en situaciones donde los gatos tiene un alto riesgo de exposición al virus. Así se incluyen los gatos con libertad de movimiento al exterior y aquellos en contacto con individuos potencialmente infectados.
Es importante no asumir que un gato vacunado está libre de infección, sobre todo en aquellas situaciones donde es importante conocer el estado de FeLV del gato (por ejemplo al introducir un gato nuevo en un criadero). Es vital que un certificado de vacunación no sustituya a un test de FeLV negativo. La vacunación de los gatos no interfiere con el test del virus en sangre.
La falta de una vacuna totalmente efectiva significa que no es admisible juntar conscientemente un gato infectado de FeLV con un gato vacunado no infectado.”
La semana que viene, tercera y última entrega de este tema.
Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.