Nos escribe la propietaria de una American Staffordshire Terrier hembra preocupada porque cuenta que, hasta los 3 años, su perra era muy sociable y sumisa y que, desde ese momento, se ha vuelto agresiva con otros perros. Nos explica que ha tenido algunos cambios en su vida, a ver si podría ser por eso y nos cuenta que, aunque nunca ha estado con ningún especialista en educación canina ni en etología, ella ha aplicado algunos métodos con la perra porque es aficionada a este mundo. Julia Rey (*), nuestra etóloga, responde a su consulta:
“La agresividad de los animales forma parte de un comportamiento social y es uno de los principales motivos de consulta de problemas de comportamiento en los animales de compañía.
El comportamiento agresivo incluye conductas que son muy distintas entre sí y que aparecen por una gran diversidad de factores: puede ser tanto por miedo, por un mal manejo, por un refuerzo negativo, experiencias negativas previas, etc.
En el caso de tu perra, y viendo lo que nos comentas en el formulario, es muy posible que su conducta sea debida a un mal manejo con el que haya habido un refuerzo hacia la agresividad.
Lo que te recomendaría es dejar de usar las técnicas de manejo que estas usando con ella y que te pusieras en manos de un especialista en Etología.”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.