Sara nos escribe pidiendo ayuda: a su perrita, una gos d’atura catalá de 6 meses, le gusta mucho pasar ratos en el balcón pero ladra muchísimo cuando pasa otro perro. Julia Rey (*), nuestra etóloga, responde a su consulta:
“Que un perro ladre cuando esta en el jardín o el balcón de su casa, entra dentro de su conducta innata, ya que con ello defiende y desarrolla funciones de supervivencia y de reproducción. Todos los animales (incluidos los humanos) tienden a tener territorios y espacios fijos donde establecen sus límites. Estas conductas son simplemente instintivas.
También hay que pensar que el perro lleva su territorio a cuestas, muchas de esas áreas podrían ser el domicilio donde viven, el banco del parque donde estamos sentados, el coche donde nos espera a que volvamos, el jardín, el balcón o terraza, cuando esta fuera de un bar o tienda y nos espera aque salgamos, nosotros mismos, etc…
Las vocalizaciones en un perro que está en su territorio normalmente se desencadenan por una intrusión en dicho espacio, dichos ladridos se tienden a reforzar o atenuar por el propietario.
Lo mejor que puedes hacer para que tu perra deje de ladrar en el balcón, por una parte es que las salidas al balcón siempre sean con algún humano de la familia y por otro lado, que no refuerces su conducta cuando haga la conducta indeseable.
Puesto que el ladrido que emite en su territorio para defenderlo, se autorefuerza fácilmente.
Un saludo”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.