A estas alturas imagino que no quedará mucha gente que no se haya enterado del cierre del Hotel Residencia Canina y Felina de Igeldo y detención (y posterior puesta en libertad) de su gerente. Aún así, dada la temática de este blog y que se ha hecho referencia a este centro varias veces en este blog por la desaparición de un chihuahua en el mismo (can al que sus propietarios dejaron en hotel por no podérselo llevar a un viaje que tenían, podéis leer el caso pinchando aquí), me parecía necesario publicar sobre este tema.
El pasado martes dicha residencia canina fue clausurada por orden judicial fruto de una investigación iniciada el pasado mes de marzo por encargo de la Fiscalía de Medio Ambiente de Gipuzkoa. Ese mismo día se procedió también a la detención de uno de sus responsables acusado de un delito continuado de maltrato animal y de tenencia ilícita de armas.
Según ha informado el departamento vasco de seguridad, el arrestado, de 39 años, pasó el miércoles a disposición del Juzgado de Azpeitia, quien ordenó su puesta en libertad “a la espera de las decisiones que determine el Juzgado de Instrucción número 1 de San Sebastián”, que investiga este caso.
Los ertzainas del área de Medio Ambiente de Urbanismo recabaron una decena de testimonios que relataban prácticas de maltrato animal y sacrificios irregulares que, según estas versiones, se cometían en este establecimiento.
Como resultado de estas pesquisas, el Juzgado de Instrucción número 1 de San Sebastián ordenó al comienzo de esta semana la clausura de las instalaciones y decidió que la Diputación de Gipuzkoa se hiciera cargo de los animales que se encontraban allí.
Diez horas de registro
Los agentes registraron el hotel canino y la vivienda del arrestado, ubicada en el mismo recinto durante 10 horas. En el registro participaron una treintena de agentes del grupo de Medio Ambiente de la Ertzaintza, la sección de Mikeletes, la Unidad de Protección y Seguridad, la Unidad Canina y ertzainas de las comisarías de Zarautz y Azkoitia.
En esta inspección se hallaron evidencias relacionadas con los delitos investigados: documentación, material informático, útiles y medicamentos de uso veterinario, así como más de dos centenares de cartuchos y balas.
La Ertzaintza precintó el hotel canino, por lo que ha advertido de que ningún municipio puede requerir sus servicios de recogida de animales abandonados o heridos, mientras que los particulares tampoco pueden depositar allí sus mascotas.
Animales trasladados a la Protectora de Animales y Plantas de Gipuzkoa
Tras la intervención, los servicios de Ganadería y Agricultura de la Diputación de Gipuzkoa retiraron y trasladaron a la Protectora de Animales y Plantas de Gipuzkoa a los animales que se encontraban en la residencia canina, en concreto 62 perros adultos y numerosos cachorros, 12 caballos y 6 gatos. Ante esta situación, la protectora hizo un llamamiento a la ciudadanía para que adopten animales ya que sus instalaciones se encuentran “abarrotadas”. Recordamos desde este blog, por otra parte, que dicha protectora también tiene abierta una investigación estando dos veterinarios imputados por delito continuado de maltrato animal (podéis leer más al respecto pinchando aquí).
Poquito a poco, parece que se empieza a hacer justicia con estos temas…¿qué opináis?