Hace unos días nuestro etólogo canino, Martín Ojeda (*), nos explicaba qué son las estereotipias y no ponía algunos ejemplos (podéis leer el texto completo pinchando aquí). Hoy, nuestro profesional de la conducta canina, nos adentra más en este tema.
“Introducíamos hace un par de semanas el tema de las estereotipias, intentando dar claridad a un tema complejo. Antes de seguir con el tema, haré una pequeña aclaración. A modo de elemento gráfico puse en el artículo anterior el ejemplo del perrete que comienza a perseguir obsesivamente su propia cola, girando en círculos y he visto en algunos comentarios que se ha tomado el tema como una estereotipia de por sí.
Bien, el hecho de llevar a cabo esta conducta no implica necesariamente el desarrollo de una estereotipia. No hay que confundir lo que puede ser un juego por parte de un cachorro ante –por ejemplo- el descubrimiento de su propio cuerpo (“¡Anda! ¡Si tengo una cola! ¡A ver qué pasa si la persigo!”) con el desarrollo de una conducta de tipo compulsivo. La diferencia radicará en la forma en que se desarrolla esa conducta y en su repetición. Con un poco de atención puede determinarse si el cachorro está jugando o si está poniéndose obsesivo con el tema.
Aún así, como es mejor prevenir que curar, lo mejor es estar atento y analizar todo cuanto sea posible en cuanto se presenten este tipo de conductas. Nunca está de más dedicarle tiempo a nuestros chuchos.
Avancemos ahora un poco más en el tema. Mi perro no se persigue la cola, así que me quedo tranquilo…pues no. Existen otro tipo de conductas a través de las cuales puede manifestarse el problema. Vamos a verlas:
Así pues, como puede verse, son varios los signos que pueden indicarnos que algo no va bien y que el bienestar de nuestro amigo está comprometido. El estar atentos y tener un profesional de confianza a mano puede marcar la diferencia entre un mero llamado de atención y un problema de difícil solución.”
(*) Martín R. Ojeda es etólogo y adiestrador de Servicios Caninos Integrales
(**) Si quieres que Martín te ayude con tu perro, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com.