“Mi perro tira muchísimo de la correa y no acude a la llamada” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Mi perro tira muchísimo de la correa y no acude a la llamada”

Esta semana nuestro etólogo canino, Martín Ojeda (*), responde a la consulta de Coro, propietaria de un cachorr0 de seis meses que tira mucho de la correa y no acude a la llamada.

“En la consulta de hoy, hablaremos de un cachorro de pastor vasco de unos seis meses de edad que tira de la correa y no hace caso a las llamadas.

Bien, en primer lugar, recordar que los perros no fijan sus patrones de conducta hasta alrededor del año de edad, con lo cual es prematuro aún hablar de problemas de conducta. Por supuesto, no puede negarse que con ciertas conductas vayan “apuntando maneras”, de modo que hay que ir previniéndolas o poniéndoles fin antes de que pasen a mayores. En ese sentido, el hecho de haber tenido ya un accidente por cruzar la calle sólo, y seguir repitiendo ese comportamiento es una cuestión de gravedad que hay que solucionar.

Sin embargo, tal y como hablamos en varias oportunidades, los animales no vienen “de serie” con el entendimiento de hacer algo cuando nosotros queremos, de modo que esperar o exigir una conducta cuando no la hemos enseñado es a todas luces ilógico. Y castigar por su incumplimiento es, además, injusto.

Tirar de la correa, no acudir a la llamada, irse de paseo sólo, son todas conductas completamente naturales en un animal al que no se le ha enseñado a caminar normalmente, a volver cuando lo llamamos, a quedarse quieto, a no cruzar la calle si no se lo decimos, etc. ¿Por qué va a dejar de tirar si cree que haciéndolo llega antes a donde quiere ir? ¿Para qué volver, si se lo está pasando estupendamente con sus amiguetes, o si tiene un pedazo de botín de guerra que ni un pirata ¡(un calamar es mucho calamar!)? ¡Cómo podemos esperar que no se vaya de exploración, si es un cachorro!

En fin, hay que enseñarle al pequeño lo que queremos de él antes de esperar que lo lleve a cabo. Mi consejo es que os pongáis en manos de un profesional que os guíe en el proceso de enseñanza y, si os interesa, hay artículos en este blog que dan pautas para trabajar con el perro en ese tipo de conductas.”

(*) Martín R. Ojeda es etólogo y adiestrador de Servicios Caninos Integrales

(**) Si quieres que Martín te ayude con tu perro, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com.

(***) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031