Los veterinarios de la Clínica Lardy responden en esta ocasión a Carla, propietaria de un cachorro de pastor alemán al cual con tan solo 4 meses le han diagnosticado una displasia.
Buenas tardes:
Mi nombre es Carla y os cuento, tengo un pastor alemán (Yako) con tan solo 4 meses y ya tiene displasia (hace un par de semanas lo vimos empezar a cojear y lo hemos llevado al veterinario, quien nada más verle andar nos ha dicho que tiene displasia).
La verdad es que me dio muy buenas esperanzas en cuanto a intervenciones quirúrgicas efectivas, pero aún me queda el pensar que quizás todavía esté a tiempo de poder corregirle esa displasia sin necesidad de operar.
Actualmente estoy dándole antiinflamatorios y condroprotectores, y andamos al menos 1 hora al día.
Estoy bastante preocupada porque me mata el verle tumbado por el suelo y sin esa energía que tenía hace un mes.
¿Podríais darme algún consejo para evitar dolores? Ya que en caso de operar aún quedan muchos meses para poder hacerlo y no quiero que mi perro esté sufriendo tanto.
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:
“Muy buenas, Carla:
Para evitar los dolores, lo único efectivo son los antiinflamatorios y los condroprotectores que ya toma acompañado todo ello de ejercicio moderado (lo que el perro quiera) y, si es posible, llevarle a nadar.
Un saludo”
Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.