“A mis tortugas se les está deformando el caparazón, ¿están gordas?” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“A mis tortugas se les está deformando el caparazón, ¿están gordas?”

Una de las tortugas de Uriel

Uriel nos escribe preocupado porque a sus tortugas, unas apalone ferox, se les está deformando el caparazón hacía arriba. Pregunta a nuestros veterinarios, los chicos de la Clínica Lardy, a ver si puede deberse a que estén engordando por la dieta que siguen y nos manda unas fotos para que las veamos.

Tengo unas tortugas apalone ferox con un calentador a24 ºC. El problema es que las veo muy gordas porque comen del diario y no sé si por eso están sufriendo alguna deformación en el caparazón. Quisiera saber si las debo alimentar cada tres días o alimentándolas a diario como estoy haciendo está bien. Creo que el caparazón se les esta deformando hacia arriba y creo que se aprecia que están gordas.

Los profesionales de Lardy contestan:

“Lo que veo en las imágenes más que gordura me parece que es anasarca (edema  generalizado por retención de liquido) que puede tener diferentes orígenes  (fracaso renal, traumatismos, hipovitaminosis…). También se observa que tienen alterada la forma del caparazón. Estos dos síntomas me sugieren que puede ser debido a un fallo de manejo. Las apalone, aunque suelan permanecer mucho tiempo debajo del agua, siguen necesitando los mismos cuidados de luz UVA y foco de calor  local como el resto de las tortugas  e intentar mantener el fotoperiodo  natural y los gradientes de temperatura (23-26ºCa 28-32ºC).

Otra de las fotos enviadas por Uriel

También es importante que les proporciones una dieta lo más variada posible y complementarla con un suplemento vitamínico mineral. Aunque puedan comer vegetal, son preferentemente carnívoras. Comen pescado, moluscos, insectos, anfibios, ternera… y se debe intentar proporcionarles de vez en cuando presas vivas.

Por lo demás, pueden comer a diario y es necesario proporcionarles un acuaterrario donde puedan tener actividad con 3 zonas diferenciadas: una zona de inmersión con tamaño suficiente para poder nadar, una zona seca  a la que no suelen salir mucho pero debes proporcionársela para poder asolarse cuando lo necesite y, en el caso de las hembras, para desovar y una zona de poca profundidad en la que pueda estar su cuerpo sumergido sacando la cabeza para respirar.

Como sustrato hay que poner una grava o arena de cantos rodados para evitar hacerse cortes que dañen su piel.”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031