"No consigo mantener a mi perra sin pulgas" | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“No consigo mantener a mi perra sin pulgas”

Carmen nos escribe desesperada porque no consigue mantener a su perra sin pulgas en los meses de calor, pide a los veterinarios de la Clínica Lardy que le aconsejen algún tratamiento eficaz:

Hola,

Os escribo porque ya estoy desesperada. Tengo una perra de raza pequeña y no soy capaz de mantenerla sin pulgas. Le han dado pastilla por vía oral, pipeta, probé con el spray Frontline y ahora el Efipro y no hay manera…Se rasca muchísimo y como salga a la calle, al campo…regresa con pulgas. Se rasca mucho y le provocan prurito que yo lo trato con Desinclor y le calma. Quisiera que me dijesen si hay algo q sea efectivo para los animales que viven rodeados de campo. Por cierto, nunca me vino con una garrapata y esto de las pulgas le pasa en los meses d calor, en invierno está completamente limpia. 

Gracias y un saludo.

Ahí va la respuesta de los chicos de Lardy:

“Buenos días,

Actualmente no creo que sea muy difícil mantener a un perro sin pulgas con los productos que existen. Para perros a partir de1,3 kgexiste un producto vía oral que se llama “Confortis” el cual funciona muy bien a partir de 4 horas de dárselo y durante un mes (hay que repetir mensualmente) y el único efecto secundario que tiene es que algunos perros, sobretodo de tamaño pequeño, lo pueden vomitar. Hay que vigilar al perro las primeras 4 horas después de administrárselo (se le da después de comer) porque, si vomita y vemos la pastilla, no pasa nada pero hay que volver a dárselas y si vomita posteriormente a la hora y no vemos la pastilla es que ya ha hecho efecto y no pasa nada, pero se suele recomendar administrar Primperán la siguiente vez antes de dar la pastilla el siguiente mes.

Además, este producto es totalmente compatible con pipetas (no todas funcionan igual) como, por ejemplo, “Activyl plus” que además funciona frente a garrapatas.

Respecto al entorno, lo mejor es utilizar “Program” para que los posibles huevos que pueden poner las pulgas no sean fértiles.

Espero que con estos consejos tu problema se encuentre solucionado.

Saludos,

CV. Lardy”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930