“Todos los días dejo que mi gato chupe lo que queda de mi yogurt, tomar esa cantidad de lácteo a diario ¿puede producirle algún problema en el futuro?” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Todos los días dejo que mi gato chupe lo que queda de mi yogurt, tomar esa cantidad de lácteo a diario ¿puede producirle algún problema en el futuro?”

Rolando nos escribe preocupado porque, tras leer el artículo sobre los gatos y los lácteos publicado hace un tiempo en este blog (podéis leerlo pinchando aquí), tiene dudas de si dar los restos del yogurt a su gato a diario puede traerle consecuencias negativas en el futuro. Esta es la consulta que Rolando manda a los veterinarios de la Clínica Lardy:

Hola, 

Me pareció muy interesante su artículo sobre los gatos y los lácteos. 

Nosotros tenemos una rutina con nuestro peludo de darle las tapas de los yogures y también lo que queda en los bordes, que no es mucho, pero sí todos los días. Parece disfrutarlo mucho… por eso ya lo instauramos como un hábito. 

Mi duda es si el consumo de lácteos puede traer problemas a largo plazo, ya que en el artículo y en general en la bibliografía que he revisado en Internet sólo se mencionan problemas de corto plazo como problemas con sus deposiciones y vómitos.

Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:

“Buenos días,

Los gatos y el resto de los mamíferos toman la leche como alimento único cuando son pequeños, por lo cual tenemos una enzima digestiva llamada “Lactasa” que se encarga de ayudar a la digestión de ese alimento.

Como los humanos, el resto de los mamíferos según crecemos dejamos de tomar ese alimento y comenzamos a tomar otros alimentos para lograr una alimentación equilibrada. Los niveles de Lactasa también van disminuyendo en el cuerpo según vamos creciendo y vamos perdiendo la capacidad de digerir la leche, pero eso no significa que no podamos tomar leche los adultos, lo único que hay personas y gatos y perros etc. que no son capaces de digerir la leche y les sienta mal, pero muchos no y estos pueden tomar cantidades moderadas de leche todos los días siempre que no exista intolerancia , sobrepeso (la leche es un alimento muy rico en todo) o una enfermedad en la cual no le venga bien un aporte extra de calcio (cálculos de oxalato cálcico en riñón o vejiga, por ejemplo).

El yogurt y el queso tienen niveles de lactosa menores que la leche, por lo que, si disfruta tu gato con un poco de yogurt, dáselo, yo lo hago y disfrutamos los dos.

Saludos,

C.V.LARDY”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031