Julia Rey (*), nuestra etóloga, responde esta semana a la consulta de un propietario cuya perra, una american staffordshire de casi 3 años, a veces hace sus necesidades en casa, algo que al parecer hace desde que fue esterilizada. Además, nos cuenta que a veces rompe cosas al quedarse sola, por lo que dice había dejado este comportamiento que ya tenía siendo cachorra y ahora vuelve a hacerlo.
“Lo primero que te recomendaría es realizar unos análisis de orina para descartar cualquier problema físico que pudiera haber.
Lo normal de un perro que elimina, destroza o ladra es que tenga un problema de ansiedad por separación. La ansiedad por separación es un trastorno que el perro padece durante las 24 horas del día, es importante saber que dicho trastorno no lo expresan siempre, a veces hay una aleatorialidad tanto en el tiempo como en las personas o en los lugares donde conviven. Y la única cosa que se pude hacer ante un problema de ansiedad por separación es tratar al perro y sobre todo no castigar ya que los comportamientos negativos que realizan son los síntomas de la ansiedad que padece en esos momentos.
Los problemas de comportamiento tanto de los perros como de las perras después de una castración o de un vaciado, generalmente no se deben a dichas operaciones ya que dichas operaciones solo son efectivas, a parte para los problemas físicos, para comportamientos vinculados a problemas sexuales como por ejemplo agresividades al mismo sexo, escapismos sexuales, y falta de atención por rastro olfativo sexual.
Que tu perra, ahora, tenga un comportamiento más descontrolado es posible que sea por que ha entrado en otra etapa de su vida de perro. Y necesita que los dos tengáis la misma forma de educarla.
Un saludo,
Julia Rey”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.