Como cada primer jueves de mes, Mikel Escuder (*), nuestro especialista en acupuntura, nos enseña algo más sobre este tipo de medicina alternativa. Hoy nos explica la Teoría de los Cinco Elementos.
Después de la época de los reinos guerreros y durante la Unificación de China en la época de la dinastía Qin(221 a.n.E-209 a.n.E), la idea de que las enfermedades eran causadas por demonios que se instalaban en el interior de los cuerpos fue seguida por una época en la que las enfermedades pasaron a ser entendidas desde la base de las interrelaciones con las leyes naturales.
El primer acercamiento a este entendimiento de la naturaleza y a la interacción de salud y enfermedad con ella, lo constituye la teoría del Yin y del Yang de la que ya hemos hablado.
El segundo, más complejo, lo constituye la teoría de los cinco movimientos.
Como sabemos también en Grecia, por la misma época, los filósofos se preguntaron de qué estaban hechas las cosas y cuál era el origen de los desequilibrios.
Tales de Mileto afirmó, en el siglo VII antes de nuestra era, que todo estaba constituido a partir del elemento Agua y que ésta, enrareciéndose o solidificándose, formaba todas las sustancias conocidas.
Con posterioridad, otros pensadores griegos supusieron que la sustancia primigenia era otra. Así, Anaxímenes, en el siglo VI a. C., creía que era el Aire y Heráclito, el Fuego.
En el siglo V antes de nuestra Era, Empédocles propuso ya la interacción de cuatro sustancias primordiales, los cuatro elementos: Aire, Agua, Tierra y Fuego. Según él, la unión de estos cuatro elementos, en distinta proporción, daría lugar a la vasta variedad de sustancias distintas que se presentan en la naturaleza.
Más adelante, Aristóteles (384 a. de n. E. y murió en322 a. de n.E. ) Añadió a estos cuatro elementos un quinto: el éter o quintaesencia, que formaba las estrellas, mientras que los otros cuatro formaban las sustancias terrestres. Así pues encontramos Los Cinco Elementos, también conocidos como Wu-Xing, las cinco actividades o los cinco principios en acción, se refieren a las cinco categorías del mundo natural: Metal, Agua, Madera, Fuego y Tierra. Estos elementos, indispensables y fundamentales, constituyen el universo. Entre ellos existen relaciones de estímulo, inhibición y restricción. Además, están en constante movimiento y cambio. En la Medicina Veterinaria Tradicional China (MVTC), las propiedades e interrelaciones de los Cinco Elementos son utilizadas para explorar e ilustrar las bases de los problemas médicos.
La Teoría de los Cinco Elementos se originó en China durante las Dinastías de Yin y Zhou (Siglo XVI A.C. al221 A.C). Posteriormente fue integrada en la práctica médica, convirtiéndose así en una teoría fundadora de la Medicina Veterinaria Tradicional China.
Los principios de los Cinco Elementos describen la naturaleza de los órganos Zang- Fu, y la interrelación existente entre ellos, así como la relación entre el cuerpo del animal y el mundo natural. De esta manera, la Teoría de los Cinco Elementos junto con la teoría de Yin-Yang, sirven de guía para el diagnóstico clínico y tratamiento.
En la Teoría de los Cinco Elementos existen dos ciclos fisiológicos: las relaciones de Inter-Promoción y las de Inter-Inhibición. Estas relaciones explican las interconexiones entre los cinco órganos Zang (Corazón, Pulmón, Bazo, Hígado y Riñón) o entre los cinco órganos Fu (Intestino delgado, Triple Calentador, Intestino Grueso, Vesícula Biliar, Vejiga Urinaria).
Ciclo de Inter-Promoción o Creación: Ciclo Sheng
Esta secuencia de elementos ilustra cómo cada Elemento fomenta, nutre o genera al otro. Para cualquier elemento, el anterior en la serie es la “madre” de ese Elemento. De manera similar, cualquier elemento siguiente en la serie es el “hijo” de su previo.
La Madera genera el Fuego: la Madera es la Madre del Fuego y el Fuego es el Hijo de la Madera.
El Fuego genera la Tierra: el Fuego es la Madre de la Tierra y la Tierra es la Hija del Fuego.
La Tierra genera el Metal: la Tierra es la Madre del Metal y el Metal es el Hijo de la Tierra.
El Metal genera el Agua: el Metal es la Madre del Agua y el Agua es la Hija del Metal.
El Agua genera la Madera: el Agua es la Madre de la Madera y la Madera es la Hija del Agua.
Ciclo de Inhibición o Control: Ciclo Ke
Esta secuencia de elementos ilustra cómo cada Elemento restringe y controla al otro. Para cualquier elemento, el previo en este “ciclo Ke”, es el “abuelo” de ese elemento. De manera similar, cualquier elemento en el “ciclo Ke” es el “nieto” del elemento que le precede. Es el trabajo del “abuelo” controlar al “nieto”, de esta manera los Elementos se controlan uno a otro, manteniendo el equilibrio.
Los ciclos Sheng y Ke mantienen el cuerpo en equilibrio
Conjuntamente, estos ciclos forman un sistema de retroalimentación que ayuda a mantener el organismo funcionando al nivel adecuado. Cuando un elemento actúa sobre otro, bien para alimentarlo o para drenarlo, la conexión que existe entre los elementos hace que, finalmente, se produzca una reacción sobre el elemento original. Esto previene que un elemento actúe exageradamente sobre otro, causando de esta manera un desequilibrio dentro del sistema.
TIPOS CONSTITUCIONALES DE LOS PEQUEÑOS ANIMALES
MADERA | FUEGO | TIERRA | METAL | AGUA |
-Seguro de sí mismo.-Irritable.
-Activo. -Impaciente |
– Amigable
– Saluda de manera cordial a los extraños -Muy vocal -Alterado, hiperexcitable
|
-Amigable.-Disfruta durmiendo o relajándose.
-De lento caminar. -Despreocupado
|
-Pelaje brillante-Tranquilo
-Seguro de si mismo – Sigue las órdenes del propietario
|
-Se esconde detrás del dueño o debajo de la mesa de examen.-Muerde por miedo.
-Muy inseguro.
|
(*) Mikel Escuder regenta junto a Marco Villén la clínica veterinaria Katu Horia