Cristina nos escribe desesperada porque su perro, un yorkshire de casi 4 años, orina en casa por las noches. Nos cuenta que ha probado a reñirle, castigarle… Julia Rey (*), nuestra etóloga, responde a su consulta:
“Una de las cosas más importantes que se debe hacer cuando un perro o cualquier animal hace eliminaciones inadecuadas, tanto micciones como defecaciones, es no castigarles ya que esto hace que el perro decida eliminar sin que le veamos y nos sea más difícil enseñarle a hacerlo en el sitio adecuado.
El hecho de que un perro elimine sin inhibición en cualquier lugar de la casa sin poder aguantar, es debido a varios factores.
Uno de ellos es que el perro tenga un aprendizaje de eliminación incorrecta y haya creado en el tiempo un hábito de micción inadecuada.
Es muy normal que un perro que tiene problemas con las micciones lo haga de noche, puesto que es un horario donde el dueño no puede supervisar al perro.
Lo que sería recomendable para tu perro es acotar el espacio para dormir, sin sacarlo de la habitación donde duerme con vosotros. Una idea correcta sería, por ejemplo, ponerlo en un parque para cachorros y, si vuestro perro siguiera con ese comportamiento, lo que os recomiendo es acudir a un especialista en etología y que te diagnostique más profundamente el problema.
Como anteriormente os he comentado, el castigo empeorará el problema.”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.