El pez Guppy | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

El pez Guppy

Esta semana los veterinarios de la Clínica Lardy nos hablan sobre el pez Guppy, a petición de Luis Ramiro Dieguez.

“El Guppy (Poecilia reticulata) es un pez de agua dulce procedente de Centroamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Actualmente su interés en acuariofília ha provocado su introducción y naturalización en aguas de Norteamérica, Sudamérica y Europa incluyendo la Península Ibérica donde desde 1997 se considera una especie invasora.

Los guppy son tranquilos y pacíficos con respecto al comportamiento con todas las demás especies de peces.

Los peces guppys tienen diferente forma física y diferente manera de reconocer sus sexos, el macho aunque es más pequeño que la hembra tiene una aleta transformada en un órgano para la fecundación.

Los machos adultos miden alrededor de 2 cm, si bien pueden llegar a medir hasta 4 cm en algunos casos, se destacan frente a otros peces de acuario de mayor tamaño por sus bellos colores verdes, azules, rojos e incluso atigrados. Las hembras son siempre más grandes, miden alrededor de 3 cm o incluso pueden llegar a medir 5 cm, generalmente de color aceituna y solo suelen mostrar color en su aleta dorsal y cola.

Esta especie suele tener una esperanza de vida de aproximadamente 1 año.

Alimentación

Es un pez omnívoro, normalmente se alimentan con productos comerciales especiales para guppys que constituyen una dieta equilibrada como pueden ser el alimento en escamas, copos, pastillas de algas y alimento liofilizado. Se recomienda introducir alimentos vivos como pulgas de agua, larvas de mosquito etc. También alimento verde como espinacas, diente de león…

Estos peces se alimentan principalmente en la superficie. Tienen un metabolismo muy rápido y se recomienda, en la medida de lo posible, alimentarlos poca cantidad pero varias veces al día.

Como curiosidad comentaremos que es un pez que en los lugares donde existe la malaria se ha introducido para combatirla ya que se alimenta de larvas mosquito rojo, los mosquitos que la trasmiten.

Hábitat y mantenimiento

El acuario ha de ser espacioso de unos 7 litros de agua por cada pez adulto que vayamos a meter, ya que estos peces son muy activos. 

Siempre debe haber más hembras que machos, como mínimo el doble.

Los guppys son peces de agua caliente y se recomienda criarlos en temperaturas entre los 22°Cy 28°C(óptima: 25°). Es posible criarlos a temperatura ambiente si ésta no se aleja mucho de este intervalo ya que son peces muy tolerantes a las condiciones del agua.

El mantenimiento de estos peces requiere agua de un PH ligeramente alcalino (6,5 –  8) y una dureza de agua que oscile entre 10º y 20º dGH.

En los acuarios es recomendable que se usen peceras con filtro y oxigenador para estabilizar el agua, ya qué esto ayuda a los pez Guppy a que su vida sea mas longeva.

Es imprescindible que existan plantas acuáticas ya sean naturales o artificiales para la  protección tanto de las crías como para las hembras acosadas por machos.

Cría en cautividad 

Los guppys son peces ovovivíparos, las hembras desarrollan los huevos en su interior hasta que éstos están maduros y cuando alumbran, los alevines salen del vientre de sus madres completamente desarrollados.

Las hembras tienen la capacidad de almacenar esperma de forma que pueden ir fecundando huevos para diferentes alumbramientos con una sola cópula.

Es posible que la hembra no alumbre a todos los alevines de una sola vez, sino que estos vayan naciendo poco a poco, como máximo en 3 días. El número de crías depende tanto del tamaño de la madre como de otros factores pero oscila entre 10-50 crías llegando incluso a los 100 ejemplares en algunos casos.

Concluido el nacimiento de los alevines, conviene separarlos en un acuario aparte o poner una paridera para evitar que sean devorados por su propia madre u otros peces de mayor tamaño que ellos. Normalmente no se ven amenazados tras alcanzar un tamaño significativo que supere el de la boca de los otros peces con los que comparten el acuario.”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930