Ayer, sábado, volví a visitar el Acuartelamiento Loyola, atraído por las novedades anunciadas para esta edición. Edición a la que han acudido más de 1.500 personas—casi el doble que el año pasado—.
En primer lugar, destacó el salto militar paracaidista, primero en la historia de la ciudad. Sucesivamente, desde un avión, saltaron los paracaidistas, aterrizando felizmente y sin percances en el mismo patio de Armas del cuartel, bajo los aplausos del público.
En el patio llamaba la atención un helicóptero de transporte NH-90, perteneciente a las FAMET—Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra—, y que se podía visitar. Helicóptero que, por cierto, anteayer pudieron verlo aterrizar los loiolatarras.
Y estos no eran los únicos invitados. En diferentes puestos se hallaban representaciones de la Armada, el Ejército del Aire—tenían un simulador de vuelo—, la Comandancia de la Guardia Civil de Gipuzkoa, y de la Yeguada Militar de Lore-Toki—con sus trofeos y dos ejemplares equinos—.
También hubo dos espontáneos: el recreador Aritz Irazusta, que vino vestido para la ocasión de “Voluntario de Guipúzcoa” de cuando la Guerra de Independencia, y el youtubero “Rekadista”, que llegó a lomos de una motocicleta BMW R-12, toda ella una reliquia.
Los más pequeños pudieron disfrutar de lo lindo. Como el año pasado, volvieron a contar con la “pista americana”. También estuvieron aprendiendo a manejar un robot de desactivación de explosivos de la Guardia Civil y montando como grumetes en las lanchas neumáticas de salvamento de la Guardia Civil y la Armada.
Por lo demás, como en otros años, se ha repetido la exposición de material y vehículos, la enfermería de campaña, la banda de música del regimiento “Sicilia” tocando, la tan solicitada paella castrense, etc.
La Sala Histórica del Acuartelamiento, museo en toda regla que ya cuenta con 4 salas, fue muy visitada. Se han traído más piezas, entre las que destacan, especialmente, un auténtico uniforme de rayadillo de la Guerra de Cuba y una campana bicentenaria, de la que próximamente les hablaré.
ION URRESTARAZU PARADA.